
El secretario de Estado de los Estados Unidos, Mike Pompeo, desde su cuenta de Twitter felicitó al Grupo de Lima por defender la democracia de Venezuela, esto tras la decisión de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Guyana, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Santa Lucía, de no reconocer el gobierno de Nicolás Maduro desde el próximo 10 de enero.
“Estados Unidos aplaude #LimaGroup por defender la democracia #Venezuela y denunciar la inminente inauguración de la #Maduro farsa. Las elecciones en Venezuela fueron erróneas, e injustas. Estamos de pie con la región para exigir la restauración de la democracia y las libertades fundamentales”, escribió Pompeo en su Twitter
The U.S. applauds the #LimaGroup for standing up for democracy in #Venezuela and denouncing #Maduro's upcoming sham inauguration. The elections in Venezuela were flawed, unfree, and unfair. We stand with the region to demand the restoration of democracy and fundamental freedoms.
— Secretary Pompeo (@SecPompeo) January 5, 2019
Por su parte, el canciller venezolano Jorge Arreaza reaccionó también desde su cuenta de Twitter,
asegurando que los países miembros del Grupo de Lima son subordinados de los Estado Unidos y que estos alientan un golpe de estado a Venezuela.
Vea también: Venezuela acusa a Grupo de Lima de alentar golpe de Estado con ayuda de EE.UU.
“Ya salió @SecPompeo, verdadero jefe del Cartel de Lima, a felicitar a sus subordinados homólogos, por cumplir con sumisión y humillante disciplina las órdenes intervencionistas que les dictó ayer por videoconferencia, para alentar un golpe de Estado en Venezuela”, dijo.
Ya salió @SecPompeo, verdadero jefe del Cartel (grupo) de Lima, a felicitar a sus subordinados homólogos, por cumplir con sumisión y humillante disciplina las órdenes intervencionistas que les dictó ayer por videoconferencia, para alentar un golpe de Estado en Venezuela https://t.co/ItIE4ZpEl7
— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) January 5, 2019
Publicidad
Cabe recordar que este viernes Néstor Popolizio, canciller de Perú, en medio de una rueda de prensa tras la reunión del Grupo de Lima aseguró que los miembros habían expresado en el paso su no reconocimiento al proceso electoral en Venezuela, por lo tanto, se requería hacer una evaluación tras la cual se llegó a la determinación de “no reconocer la legitimidad del nuevo periodo del régimen venezolano”.