
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump , firmó este miércoles un decreto para anular la exención de impuestos aduaneros a pequeños paquetes provenientes de China, un movimiento que alimenta los temores de perturbaciones al comercio.
La normativa regía para importaciones por 800 dólares o menos. Funcionarios estadounidenses señalaron el crecimiento de sitios de comercio de origen chino como Shein y Temu como un factor detrás del aumento de envíos que aprovechaban esta exoneración.

Este hecho se da en medio del anuncio de aranceles a diferentes países por parte del presidente de Estadso Unidos. Los nuevos aranceles presentados por Donald Trump, entrarán en vigor el 5 y el 9 de abril, anunció la Casa Blanca el miércoles.
Las nuevas tarifas aduaneras a las importaciones se aplicarán en dos fases, dijo a periodistas un funcionario de la Casa Blanca: el 5 de abril para aquellas de al menos el 10% sobre todos los productos que entran en Estados Unidos, y el 9 de abril para aquellos más altos dirigidos contra gigantes como China y la Unión Europea.
Publicidad
Durante una comparecencia en la Casa Blanca, Trump justificó la decisión señalando que países como Colombia ya aplican un arancel del 10 % a productos estadounidenses. "Solo estamos buscando un comercio justo y equitativo", afirmó el mandatario.
Además del arancel global, la administración Trump impondrá gravámenes adicionales a países con elevadas barreras comerciales y fiscales, como el IVA europeo, según informaron funcionarios estadounidenses. Estos aranceles específicos comenzarán a regir el 9 de abril y afectarán a economías como la de la Unión Europea, aunque aún no se han detallado medidas adicionales para Colombia.
Lista completa de países con aranceles de Estados Unidos
País | Tarifas cobradas a EE.UU. | Tarifas recíprocas de EE.UU. |
---|---|---|
Perú | 10% | 10% |
Nicaragua | 36% | 18% |
Noruega | 30% | 15% |
Costa Rica | 17% | 10% |
Jordania | 40% | 20% |
República Dominicana | 10% | 10% |
Emiratos Árabes Unidos | 10% | 10% |
Nueva Zelanda | 20% | 10% |
Argentina | 10% | 10% |
Ecuador | 12% | 10% |
Guatemala | 10% | 10% |
Honduras | 10% | 10% |
Madagascar | 93% | 47% |
Myanmar (Birmania) | 88% | 44% |
Túnez | 55% | 28% |
Kazajistán | 54% | 27% |
Serbia | 74% | 37% |
Egipto | 10% | 10% |
Arabia Saudita | 10% | 10% |
El Salvador | 10% | 10% |
Costa de Marfil | 41% | 21% |
Laos | 95% | 48% |
Botsuana | 74% | 37% |
Trinidad y Tobago | 12% | 10% |
Marruecos | 10% | 10% |
China | 67% | 34% |
Unión Europea | 39% | 20% |
Vietnam | 90% | 46% |
Taiwán | 64% | 32% |
Japón | 46% | 24% |
India | 52% | 26% |
Corea del Sur | 50% | 25% |
Tailandia | 72% | 36% |
Suiza | 61% | 31% |
Indonesia | 64% | 32% |
Malasia | 47% | 24% |
Camboya | 97% | 49% |
Reino Unido | 10% | 10% |
Sudáfrica | 60% | 30% |
Brasil | 10% | 10% |
Bangladés | 74% | 37% |
Singapur | 10% | 10% |
Israel | 33% | 17% |
Filipinas | 34% | 17% |
Chile | 10% | 10% |
Australia | 10% | 10% |
Pakistán | 58% | 29% |
Turquía | 10% | 10% |
Sri Lanka | 88% | 44% |
Colombia | 10% | 10% |