
El Ejército de Corea del Sur informó que este martes, 8 de abril, que realizó disparos de advertencia luego de que aproximadamente 10 soldados norcoreanos cruzaran brevemente la frontera militarizada que divide a ambos países.
El incidente ocurrió alrededor de las 17:00 horas (08:00 GMT) en la zona desmilitarizada (DMZ), una franja altamente vigilada y sembrada de minas que separa a Corea del Norte y Corea del Sur desde el fin de la guerra en 1953.
Nuestro ejército emitió una alerta y realizó disparos de advertencia
De acuerdo con el reporte, algunos de los soldados norcoreanos portaban armas y chalecos antibalas, lo que incrementó la tensión durante la breve incursión. Las fuerzas surcoreanas respondieron conforme a los protocolos establecidos para este tipo de incidentes fronterizos.
Las autoridades surcoreanas señalaron que ya se habían registrado incursiones similares el año pasado, las cuales, según análisis de inteligencia, probablemente fueron accidentales, aunque se realizaron en contextos de alta tensión.
Publicidad
Escalada de tensiones
Las relaciones entre las dos Coreas se encuentran actualmente en uno de sus puntos más críticos en los últimos años. Pyongyang ha intensificado las provocaciones militares, incluyendo lanzamientos de misiles, coincidiendo con fechas sensibles para Corea del Sur.
En 2023, el régimen norcoreano dinamitó vías de comunicación terrestre con el Sur y reforzó la frontera con más minas y fortificaciones, en una señal del creciente aislamiento y hostilidad.
Además, preocupa en Seúl el acercamiento entre Corea del Norte y Rusia, tras la firma de un acuerdo de defensa mutua entre ambos gobiernos el año pasado, lo que genera incertidumbre en el equilibrio geopolítico de la región.
Guerra sin fin
Cabe recordar que ambas Coreas siguen técnicamente en guerra, ya que el conflicto de 1950-1953 terminó con un armisticio y no con un tratado de paz definitivo.
Publicidad
Este nuevo episodio refuerza la necesidad de vigilancia permanente en la zona desmilitarizada y deja en evidencia el frágil equilibrio de seguridad en la península coreana.