Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Productoras colombianas se juntan y crean el mayor catálogo de música nacional

Esta última cuenta con una amplia historia en el panorama musical colombiano que, tras adquirir la antigua Sonolux que se había disuelto en 2007 tras más de 50 años de trayectoria, adoptó su catálogo con todos los derechos de las canciones.

Productor de música.jpg
Blu Radio
Foto: AFP

Las productoras The Orchard, Sony Music Colombia y FM Entretenimiento/Sonolux se juntaron para formar el mayor catálogo de músicacolombiana, "una colaboración histórica que marca un nuevo capítulo en el panorama discográfico del país", informaron las compañías en un comunicado este miércoles.

Esta colaboración promete reforzar el "compromiso con el talento local y la promoción de la diversidad cultural a través de plataformas digitales de renombre mundial".

Dentro del inventario, que tendrá más de 20.000 canciones, se incluirán temas de artistas como Guayacán Orquesta, Andrés Cepeda, Galy Galeano, Mariano Cívico, Alfredo Gutiérrez, Garzón y Collazos, Julio Jaramillo y Canti Rondas, esta última para niños.

La alianza se compone por la principal discográfica del país que cuenta con más de cien años de experiencia, Sony Music Entertainment Colombia; The Orchard, distribuidora presente en 40 países y líder digital, y FM Entretenimiento, dedicada a la promoción del talento local nacional e internacional.

Publicidad

Esta última cuenta con una amplia historia en el panorama musical colombiano que, tras adquirir la antigua Sonolux que se había disuelto en 2007 tras más de 50 años de trayectoria, adoptó su catálogo con todos los derechos de las canciones.

Con esta nueva colaboración, esperan expandirse internacionalmente para que los ritmos colombianos lleguen a las audiencias más amplias del mundo.

Publicidad

"Llevamos más de 45 años aportando a la industria musical colombiana y hoy más que nunca podemos vislumbrar una proyección global de nuestro repertorio de la mano de estas dos compañías líderes de la industria musical, estamos muy emocionados y proyectados a realizar grandes cosas juntos", expresó el presidente de la discográfica, Juan Diego Montoya.

Por su parte, los directivos de Sony Music Entertainment de la región Andina, afirmaron que esta alianza les permitirá ampliar su catálogo para consolidarse como sello número uno del país, además de diversificar su catálogo de música local, "para potenciar nuevas oportunidades en el mercado", dijo la presidenta de la productora, María Mercedes Montejo.

  • Publicidad