Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

¿Por qué Donald Trump está tan interesado en comprar Groenlandia? Esto dice experto

Donald Trump quiso comprar Groenlandia por su valor geoestratégico y sus recursos clave, pero ¿es posible? Un experto explica las razones detrás de este interés.

Donald Trump con fondo de Groenlandia
Presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Foto: AFP y Pexels

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, sorprendió al mundo en 2019 cuando sugirió la posibilidad de comprar Groenlandia, despertando una oleada de reacciones y polémicas. Aunque la propuesta fue rechazada de inmediato por el gobierno de Dinamarca y las autoridades groenlandesas, el interés de Estados Unidos en este territorio sigue vigente. Pero, ¿qué hace que esta enorme isla cubierta de hielo sea tan atractiva para la Casa Blanca?

Para entender el trasfondo de esta propuesta, el profesor Javier Arnaut, experto en Ciencias Sociales de la Universidad de Groenlandia, explicó, en entrevista en Mañanas Blu, con Camila Zuluaga, los motivos detrás del interés estadounidense. Según el académico, la clave está en tres factores principales: su ubicación geoestratégica, sus enormes reservas de tierras raras y el potencial de nuevas rutas comerciales en el Ártico.

¿Cuál es la importancia de Groenlandia para Estados Unidos?

Ubicada en el Atlántico Norte, Groenlandia representa un punto estratégico para Estados Unidos en términos militares y comerciales. Con el cambio climático acelerando el derretimiento del hielo en el Ártico, el territorio se convierte en un punto clave para nuevas rutas marítimas, reduciendo distancias en el comercio internacional y permitiendo mayor acceso a recursos naturales.

Estados Unidos ve a Groenlandia como un elemento geopolítico importantísimo, no solo por su posición, sino por los recursos que posee
explicó Arnaut

La riqueza oculta de Groenlandia

Uno de los mayores atractivos de Groenlandia es su riqueza en tierras raras, minerales esenciales para la fabricación de baterías de autos eléctricos, turbinas eólicas y tecnología avanzada, incluyendo la inteligencia artificial. Actualmente, China domina el mercado de exportación de estos materiales, lo que hace que Groenlandia sea una posible alternativa de suministro para Estados Unidos y Europa.

Publicidad

“Las reservas groenlandesas son significativas y, en un contexto de competencia tecnológica, representan una oportunidad única para Estados Unidos”, afirmó el experto.

¿Es posible que EE. UU. compre Groenlandia?

A pesar del interés de Trump, el profesor Arnaut dejó claro que la compra de Groenlandia no es factible. Actualmente, el territorio es autónomo dentro del Reino de Dinamarca, y su gobierno ha rechazado rotundamente cualquier intento de venta.

Groenlandia no está en venta. Está abierta para hacer negocios, pero nunca para ser adquirida por otro país
enfatizó el profesor de la Universidad de Groenlandia

Además, existe un debate interno sobre la independencia de Groenlandia de Dinamarca. Aunque muchos groenlandeses apoyan la idea, la economía de la isla aún depende en gran medida de los subsidios daneses, lo que hace que la independencia sea un tema complejo y lleno de desafíos.

En conclusión, aunque Donald Trump haya planteado la compra de Groenlandia como una posibilidad, la realidad es que este territorio sigue siendo un punto de disputa geopolítica, económica y ambiental. Su importancia en el escenario internacional seguirá creciendo, con o sin una oferta de compra sobre la mesa.

Publicidad

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK