
La Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas (EE.UU.) denegó este jueves, 27 de marzo, la solicitud de liberación anticipada de Yolanda Saldívar, condenada a cadena perpetua hace 30 años por el asesinato de la icónica cantante Selena Quintanilla .
La decisión se basó en "la naturaleza del delito" y en que Saldívar sigue representando "un peligro para la sociedad". En un comunicado, la junta señaló que el crimen exhibió "brutalidad, violencia y un desprecio consciente por la vida", agregando que la condenada "constituye una amenaza continua para la seguridad pública".
Saldívar, de 64 años, fue declarada culpable en octubre de 1995 por el homicidio cometido el 31 de marzo de ese mismo año en Corpus Christi, Texas. La legislación estadounidense permite revisar este tipo de condenas tras tres décadas, pero la junta determinó mantenerla encarcelada.

La familia Quintanilla y Chris Pérez, viudo de Selena, celebraron la resolución. En un mensaje publicado en la cuenta de Instagram de Suzette Quintanilla (hermana mayor de la artista), afirmaron: "Esta decisión reafirma que la justicia sigue honrando la vida que nos arrebataron".
Publicidad
"El legado de Selena es de amor, música e inspiración. Su alegría y generosidad siguen impactando al mundo", añadieron. Saldívar no podrá volver a solicitar la libertad condicional hasta dentro de cinco años.