Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Migrantes rompen cerco policial mexicano en frontera para llegar a EE.UU.

Desde mediados de octubre varias caravanas de migrantes de Centroamérica recorren el país con el afán de llegar a Estados Unidos.

Frontera Tijuana - EE.UU
Frontera Tijuana - EE.UU / Foto: AFP
GUILLERMO ARIAS/AFP

Centenares de migrantes de la caravana de centroamericanos rompió este domingo un cerco policial con el afán de llegar a la garita de El Chaparral, en la frontera de Tijuana con San Ysidro, Estados Unidos.

 

Sobre las 11:20 hora local de Tijuana, centenares de migrantes lograron llegar al edificio donde se ubica la cabina que conecta ambos países, con el afán de poder solicitar asilo a Estados Unidos, en tanto que otros rompieron una malla para acercarse, desde otro punto, a la frontera estadounidense.

 

Publicidad

De forma desordenada y caótica, se acercan a Estados Unidos con la idea de ser recibidos por autoridades estadounidenses.

 

Vea también: Cura en Sinaloa ha ayudado a más de 5 mil migrantes que van hacía EE.UU.

 

Publicidad

Después de poco más de una hora de manifestación pacífica contenida por policías federales, en un puente situado a cerca de tres kilómetros de distancia de su meta, grupos de centroamericanos rompieron filas y empezaron a correr con rumbo al Canal del Río Tijuana, muy cercano a San Ysidro, tomando por sorpresa a los agentes federales.

 

En pocos minutos llegaron al área de El Chaparral, donde había poca presencia de las fuerzas de seguridad, por lo que después de correr algunos kilómetros, alcanzaron la puerta fronteriza y las instalaciones mexicanas de aduanas, donde normalmente hay elementos efectivos.

 

Si bien en algunos momentos se dieron empujones entre centroamericanos y policías, hasta el momento los altercados no se reportan graves, y el mensaje entre los migrantes es el de mantener la relativa calma para evitar perder su oportunidad de lograr su trámite de asilo en Estados Unidos.

Publicidad

 

La marcha arrancó sobre las 10:00 hora local y casi cinco horas después de la hora anunciada, saliendo de la unidad deportiva ‘Benito Juárez’, el albergue donde miles de ellos están siendo hospedados, para trasladarse a El Chaparral, en la frontera de San Ysidro con Tijuana.

 

En este nuevo grupo van mujeres y niños, como ocurrió con otro que salió el viernes pasado, en tanto que el grueso de las caravanas migrantes que hace 14 días empezaron a llegar a la ciudad se mantuvieron dentro de las instalaciones del albergue, donde desayunaban.

Publicidad

 

Durante la marcha se escucharon varios cánticos de agradecimiento a México y lemas como "los migrantes no somos criminales".

 

En esta ocasión, al grupo se sumaron, además de observadores de derechos humanos, actores políticos de esta ciudad, en tanto que a pocos kilómetros de donde se desarrolla esta caminata que inició con cánticos y rezos, nadie atendió al llamado de grupos contrarios a la migración que convocaron a otra manifestación.

Publicidad

 

Paralelamente, en el Parque Larsen de San Diego (EE.UU) se celebró una marcha en apoyo al fenómeno migratorio.

 

Desde mediados de octubre varias caravanas de migrantes de Centroamérica -en su mayoría hondureños y salvadoreños- recorren el país con el afán de llegar a Estados Unidos.

Publicidad

 

En total se calcula que son al menos 9.000, si bien cerca de 1.900 fueron regresados a su país voluntariamente, según un boletín publicado por el Instituto Nacional de Migración (INM).

 

Al menos 4.700 se encuentran en la fronteriza ciudad de Tijuana a la espera de poder pedir asilo a Estados Unidos, ante la atenta mirada del jefe de la Casa Blanca, Donald Trump, totalmente opuesto al fenómeno.

Publicidad

 

 

EE.UU. cierra frontera en San Diego tras intento de asalto de migrantes

Publicidad

 

El Gobierno de Estados Unidos decidió cerrar el puerto fronterizo de San Ysidro, entre San Diego y Tijuana, después de que cientos de migrantes rompieran un cerco de la policía mexicana con la intención de entrar ilegalmente al país, informaron fuentes oficiales.

 

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza recurrió a las redes sociales para informar del cierre de este puesto aduanero, considerado uno de los más transitados del mundo, ante la avalancha de personas.

Publicidad

 

El pasado lunes las autoridades fronterizas cerraron este mismo acceso ante debido a unas informaciones que apuntaban a que algunos de los miembros de la caravana llegada a Tijuana desde Honduras tenían intención de entrar a la carrera en EE.UU., según confirmaron a Efe fuentes de la CBP.

 

 

Publicidad

Publicidad

Icono Blu Radio
Jorge Vargas Parrilla Blu Radio Promo.png
Voz Populi
BLU Nacional
Se habla de: manera diferente y divertida. Opinión, información y humor para acompañar el final de la tarde.

2:00AM

 - 

4:00AM

Jorge Vargas Parrilla Blu Radio Promo.png
Voz Populi
BLU Caribe
Se habla de: manera diferente y divertida. Opinión, información y humor para acompañar el final de la tarde.

2:00AM

 - 

4:00AM

Jorge Vargas Parrilla Blu Radio Promo.png
Voz Populi
BLU Santanderes
Se habla de: manera diferente y divertida. Opinión, información y humor para acompañar el final de la tarde.

2:00AM

 - 

4:00AM

Jorge Vargas Parrilla Blu Radio Promo.png
Voz Populi
BLU Pacífico
Se habla de: manera diferente y divertida. Opinión, información y humor para acompañar el final de la tarde.

2:00AM

 - 

4:00AM

Jorge Vargas Parrilla Blu Radio Promo.png
Voz Populi
BLU Antioquia
Se habla de: manera diferente y divertida. Opinión, información y humor para acompañar el final de la tarde.

2:00AM

 - 

4:00AM

lakalle.png
Franja Musical
La Kalle
Programación musical de La Kalle

12:00AM

 - 

4:00AM

Música para comenzar el día.png
Música para comenzar el día
HJCK
.

6:00AM

 - 

7:00AM