
Morgan McMonagle, cirujano traumatólogo del Hospital Universitario de Waterford y quien estuvo en Gaza, hasta hace un par de semanas, trabajando, compartió impactantes relatos sobre su experiencia en el Hospital Nasser en Gaza .
Entregó detalles sobre la devastadora situación médica y humanitaria que enfrenta la población de la Franja de Gaza, especialmente los niños.
La desgarradora situación en Gaza
Describió su segunda visita a Gaza durante el actual conflicto. A su llegada, estuvo sorprendido de encontrar el Hospital Nasser aún en pie, aunque la situación a su alrededor era desoladora.
"Los edificios estaban completamente destruidos y la ciudad en ruinas", afirmó. Con el cese al fuego que empezó a desmoronarse semanas antes de su llegada, el suministro de alimentos y recursos médicos comenzó a escasear rápidamente, lo que complicó aún más la atención a los pacientes.
Publicidad
La falta de atención médica adecuada resultó en un aumento de complicaciones en pacientes que no recibieron el tratamiento necesario a tiempo. Mc Magle mencionó que se observaron muchos casos de cáncer avanzado y enfermedades quirúrgicas graves que no se pudieron atender adecuadamente debido a la escasez de recursos.
Los niños
Una de las preocupaciones más grandes es el impacto en la población infantil. "Aproximadamente, el 50% de la población de Gaza tiene menos de 14 años. Esto significa que cualquier forma de conflicto afecta desproporcionadamente a los niños", explicó.
La malnutrición y la hipotermia son solo algunas de las condiciones que han estado afectando a los niños , que a menudo son rescatados de situaciones extremas.
Algunos de estos pequeños sufren amputaciones y daños permanentes en sus cuerpos, que difícilmente recibirán la rehabilitación adecuada.

Publicidad
Sanidad gazatí dice que no quedan existencias de casi el 40 % de medicamentos esenciales
El Ministerio de Sanidad de la Franja de Gaza alertó este jueves de que no quedan existencias del 37 % de los medicamentos esenciales, una vez se acaben, ni de más de la mitad de los fármacos usados contra el cáncer o enfermedades sanguíneas, tras más de 40 días del bloqueo israelí a cualquier suministro.
"Los quirófanos, las unidades de cuidados intensivos y las salas de emergencia están funcionando con existencias agotadas de medicamentos y suministros médicos que salvan vidas", alertó en un comunicado.
Según esta entidad, 80.000 pacientes con diabetes y 110.000 hipertensos carecen de medicación en la devastada Franja , donde hospitales y centros médicos han sido el blanco continuo de ataques de artillería y aéreos, además de redadas militares.
Por ello, el ministerio, bajo el gobierno de Hamás , hizo un llamamiento urgente para aumentar las existencias en hospitales y centros de atención primaria, pues el déficit "ha alcanzado niveles peligrosos y sin precedentes".
La ofensiva israelí ha desplazado forzosamente a la mayoría de la población gazatí, obligándola a hacinarse en tiendas de campaña en la zona de Al Mawasi, junto a basura y donde carecen de unas condiciones de higiene mínimas o de infraestructura.
Publicidad
Escuche aquí la entrevista: