
La investigación sobre el trágico accidente de helicóptero ocurrido el pasado jueves en el río Hudson, entre Nueva York y Jersey City, ha dado un nuevo giro. En el siniestro, fallecieron una familia de cinco españoles y un piloto estadounidense. Según la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB), el helicóptero no contaba con sistemas de grabación del vuelo ni con cámaras, lo que complica la búsqueda de pruebas clave para esclarecer las causas del accidente.
La NTSB, encargada de la investigación, informó en las últimas horas que no se han recuperado grabadoras ni información audiovisual que pueda proporcionar pistas sobre lo sucedido. A pesar de este revés, diecisiete profesionales de la NTSB continúan trabajando en la investigación, buscando cualquier indicio que pueda arrojar luz sobre lo ocurrido.
Por el momento, los investigadores han comenzado a evaluar el sistema de control de vuelo del helicóptero y han mantenido reuniones con representantes de la empresa que operaba el servicio para examinar en detalle sus operaciones.

La familia fallecida estaba compuesta por los ejecutivos de Siemens Agustín Escobar y su esposa Mercè Camprubí, junto con sus tres hijos de 10, 8 y 4 años. El piloto del helicóptero era Seankese 'Sean' Johnson, un militar afroamericano de 36 años.
Publicidad
Sin embargo, lo que llamó la atención fue que Michael Roth, director de la compañía New York Helicopter Tours, reveló una nueva hipótesis sobre el accidente. Según Roth, el piloto había llamado para informar que estaba aterrizando y necesitaba combustible, lo que sugiere que la falta de combustible podría haber sido un factor crucial en la tragedia. Esta posible causa, de confirmarse, podría cambiar el curso de la investigación.
Roth expresó su pesar por lo sucedido, describiendo la situación como devastadora. "Estamos todos devastados. Todos los empleados de nuestra empresa están devastados. Mi esposa no para de llorar. La muerte de un niño, de cualquier ser humano, es un desastre monumental", comentó en una entrevista con el diario británico The Telegraph.