Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Fiscalía recurrirá la anulación de la condena por violación a Dani Alves

El recurso se basará en que la sentencia del TSJC que revoca la condena de cuatro años y medio de prisión que la Audiencia de Barcelona impuso a Alves infringe preceptos constitucionales y principios del Código Pena

Dani Alves
Miembros de sindicatos de trabajadores penitenciarios protestan por el asesinato de un cocinero a manos de un recluso la semana anterior, mientras el exfutbolista brasileño Dani Alves (derecha), convicto por violación, y flanqueado por su abogada Inés Guardiola, sale de la prisión Brians 2 en San Esteban Sasroviras, cerca de Barcelona, ​​el 25 de marzo de 2024. El exfutbolista brasileño Dani Alves salió de una cárcel de Barcelona el 25 de marzo de 2024 tras pagar la fianza de un millón de euros fijada por un juzgado de Barcelona para garantizar su libertad en espera de la apelación. El exjugador brasileño fue condenado a 4 años y medio de prisión por violación el 22 de febrero de 2024.
Foto: AFP

La Fiscalía anunció este miércoles que recurrirá ante el Tribunal Supremo español la sentencia de una corte de apelaciones que anuló la condena de 4 años y 6 meses de cárcel por violación al exfutbolista brasileñoDani Alves .

Dani Alves
Miembros de sindicatos de trabajadores penitenciarios protestan por el asesinato de un cocinero a manos de un recluso la semana anterior, mientras el exfutbolista brasileño Dani Alves (derecha), convicto por violación, y flanqueado por su abogada Inés Guardiola, sale de la prisión Brians 2 en San Esteban Sasroviras, cerca de Barcelona, ​​el 25 de marzo de 2024. El exfutbolista brasileño Dani Alves salió de una cárcel de Barcelona el 25 de marzo de 2024 tras pagar la fianza de un millón de euros fijada por un juzgado de Barcelona para garantizar su libertad en espera de la apelación. El exjugador brasileño fue condenado a 4 años y medio de prisión por violación el 22 de febrero de 2024.
Foto: AFP

La Fiscalía de la Comunidad Autónoma de Cataluña ha "anunciado (...) su intención de interponer recurso de casación contra la sentencia" del tribunal de apelaciones, indicó el Ministerio Público en un comunicado.

El recurso se basará en que la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña que revoca la condena de cuatro años y medio de prisión que la Audiencia de Barcelona impuso a Alves infringe preceptos constitucionales y principios del Código Penal.

La Fiscalía, de hecho, ya había recurrido la condena de Alves, pero en el sentido contrario a la resolución del Tribunal Superior, pues pedía que se le elevara la pena a nueve años de prisión al cuestionar que se le aplicara la atenuante de reparación del daño por los 150.000 euros que entregó al juzgado para cubrir una futura indemnización a la víctima.

Publicidad

También la acusación particular, ejercida por la abogada Ester García, anunció el pasado viernes su intención de recurrir la sentencia ante el Tribunal Supremo, aunque pendiente de valorar si la denunciante está en disposición de sobrellevar el desgaste "emocional" que supone seguir adelante con el caso, teniendo en cuenta que el alto tribunal puede tardar más de un año en resolver.

La Fiscalía fundamenta su recurso de casación en los únicos resquicios legales que le facultan a apelar la sentencia, que son vulneración de preceptos legales o constitucionales, dado que el Supremo no puede revisar las pruebas de un proceso penal, incluidas las testificales o la documentación.

Precisamente, la documentación del caso, en concreto el vídeo de los momentos previos a los hechos que muestran a la denunciante y a Alves bailando y charlando en un reservado de la discoteca, ha resultado clave en la decisión del Tribunal Superior de absolverlo, dado que la sala estima que el testimonio de la joven no es fiable.

El margen del Supremo para revisar la sentencia de Alves es, sin embargo, limitado, ya que de acuerdo con la jurisprudencia del Tribunal Constitucional español, no puede imponer una condena a un fallo absolutorio de una instancia inferior.

Publicidad

Por ese motivo, en caso de apreciar que la absolución está basada en argumentos erróneos, puede ordenar que un tribunal de composición distinta dicte una nueva sentencia, explicaron a EFE fuentes jurídicas.

La absolución ha generado una fuerte polémica en España y la vicepresidenta primera del Gobierno español, la socialista María Jesús Montero, llegó a calificarla de "vergüenza", mientras que instancias como el Consejo General del Poder Judicial respaldan la actuación de los tribunales

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK