Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Exasesor de Reserva Federal de EEUU, sobre aranceles: "Es una era nueva de proteccionismo"

La ofensiva proteccionista, sin parangón desde los años 1930, consiste en una tarifa aduanera mínima del 10% para todas las importaciones y recargos selectivos para ciertos países.

China-Exportaciones-AFP.jpg
Exportaciones en China
Foto: AFP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido imponer un arancel global del 10 % a todas las importaciones e impondrá gravámenes adicionales para aquellos países que tienen elevadas barreras comerciales y fiscales —como el IVA europeo— sobre productos y servicios estadounidenses, adelantaron funcionarios estadounidenses.

Esos aranceles específicos para cada país o bloque económico, como la Unión Europea, comenzarán a aplicarse a partir del 9 de abril, detallaron esos funcionarios en una llamada con la prensa. El arancel base del 10 % comenzará a aplicarse antes, el sábado 5 de abril, según esas fuentes.

En diálogo con Mañanas Blu, Tino Díaz, exasesor de la Reserva Federal de Estados Unidos, hizo un análisis sobre los efectos que los aranceles generarían a nivel mundial.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos
Donald Trump, presidente de Estados Unidos
Foto: AFP

De acuerdo con Díaz, "el 10 % va en todo, en todo la base. Ahora hay que ver cómo se va a desglosar específicamente si hay algunos productos o servicios que están exentos o van a tomar otros aranceles diferentes".

Publicidad

Y explicó "El 10 % aplica a todo el mundo así que no hay diferencia en ventaja o desventaja sino sencillamente todo el mundo tiene el 10".

En ese sentido, reflexionó que "el mundo está acostumbrado en que los EEUU pues da y no recíproco en lo que son los aranceles . Los aranceles que cobraban los EEUU con los otros países eran muy bajito, mientras que los aranceles contra el país eran altísimos en muchas situaciones".

Proteccionismo

De acuerdo con el Díaz, esto es una era nueva de proteccionismo, "hay que restablecer la forma del intercambio internacional, porque el país este se está avejentando la economía , la dinámica" .

La ofensiva proteccionista, sin parangón desde los años 1930, consiste en una tarifa aduanera mínima del 10% para todas las importaciones y recargos selectivos para ciertos países .

Publicidad

Las reacciones

Los socios comerciales de Estados Unidos amenazaron este jueves con responder a la andanada de aranceles anunciada en la víspera por el presidente estadounidense, Donald Trump, pero dejaron la puerta abierta al diálogo.

Tras los anuncios del mandatario republicano, presentados como una "declaración de independencia económica" para impulsar una "edad de oro" en Estados Unidos, los mercados financieros acusaron el golpe: en Asia, la Bolsa de Tokio cayó cerca de un 3% al cierre y en Europa, Fráncfort abrió con pérdidas de 2,45%; París, del 2,15% y Londres, del 1,44%.

"Durante décadas, nuestro país ha sido saqueado, violado y devastado por naciones cercanas y lejanas, aliadas y enemigas por igual", señaló Trump el miércoles por la noche en la rosaleda de la Casa Blanca antes de mostrar una lista de los socios comerciales que sanciona.

Escuche aquí la entrevista:

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK