
Estados Unidos ha revocado los visados a dos trabajadores colombianos del Banco Mundial que se vieron afectados por las medidas del Gobierno de Donald Trump en represalia a la suspensión de los vuelos de deportación de Colombia.
"A dos empleados del Grupo Banco Mundial , quienes son ciudadanos colombianos, se les informó al ingresar a Estados Unidos que sus visas G-4 habían sido revocadas", informó el Banco Mundial en una circular a sus trabajadores a la que tuvo acceso EFE.
"A un tercer colombiano no se le permitió abordar un vuelo para regresar a Estados Unidos", añade el correo del Banco Mundial, que asegura estar "trabajando en el tema a través de todos los canales relevantes".
Como ya hizo el domingo por la noche, el Banco Mundial volvió a instar a sus trabajadores de nacionalidad colombiana a que "pospongan" los viajes que pudieran tener planeados "hacia/desde Estados Unidos en los próximos días".
Publicidad
El Gobierno de Trump anunció sanciones y represalias a raíz de que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, no autorizara este domingo el aterrizaje de aviones militares estadounidenses con ciudadanos colombianos deportados.
Vea también:
El Departamento de Estado emitió inmediatamente un comunicado en el que anunció "restricciones" de visados a "los funcionarios colombianos y sus familiares inmediatos que fueron responsables de la interferencia de las operaciones de los vuelos de repatriación estadounidenses".
Las restricciones, sin embargo, también afectaron a los empleados de los organismos multilaterales, que por lo general trabajan en Washington con visado de no inmmigrantes G-4, de nivel diplomático y oficial.
Tras varias horas de crisis diplomática, Colombia y Estados Unidos anunciaron por la noche una resolución a la crisis diplomática, con el levantamiento de esas restricciones una vez aterricen los primeros aviones de deportación a Bogotá.