Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Diputados pedirán un juicio político contra Milei por el 'criptofiasco'

Argumentó que la primera reacción del gobierno fue pedir disculpas, lo cual consideró insuficiente. "El presidente alegó no tener conocimiento sobre la inversión, lo que provoca dudas sobre su capacidad de gobernar en este contexto crítico", explicó.

Javier Milei
Blu Radio - AFP
Blu Radio - AFP

La oposición de Argentina reclamará al Congreso que investigue al presidente Javier Milei , junto a un pedido de informe sobre la posible comisión de delitos en Diputados al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, luego de que el mandatario promocionara una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales.

“El Presidente podría haber violado abiertamente la Ley de Ética Pública y la Ley de Entidades Financieras, particularmente en lo referido a la publicidad para la captación de recursos”, indicó, en X, el presidente de la Coalición Cívica (CC, centro) y diputado nacional, Maximiliano Ferraro bajo un mensaje titulado: “Milei debe ser investigado en el Congreso”.

En diálogo con Mañanas Blu, Esteban Paulón, del Partido Socialista expuso las presiones bajo las que se encuentra el gobierno argentino tras el escándalo relacionado con el caso Miley y las criptomonedas .

La situación ha llevado a que la oposición exija mayores responsabilidades del presidente, quien ha sido criticado por su gestión y falta de respuestas claras.

Publicidad

Argumentó que la primera reacción del gobierno fue pedir disculpas , lo cual consideró insuficiente. "El presidente alegó no tener conocimiento sobre la inversión, lo que provoca dudas sobre su capacidad de gobernar en este contexto crítico", explicó.

Posteriormente, el gobierno propuso una investigación para dilucidar responsabilidades, algo que Paul cuestionó, señalando que "no puede ser el propio Ejecutivo quien se investigue a sí mismo". La falta de transparencia ha exacerbado la desconfianza pública y ha hecho que muchos ciudadanos cuestionen la eficacia de la administración actual.

Durante el intercambio, Paulón no se privó de señalar que el modelo de entrevistas a las que el presidente tiene acceso es restrictivo, lo que limita el debate público sobre temas críticos. "Hay apenas cinco o seis periodistas que logran comunicar preguntas directas al presidente. Esto es inaceptable en una democracia", subrayó.

Polémica en Argentina por corte eliminado de una entrevista de Milei a canal de televisión


La difusión de un video sin editar de la entrevista al presidente argentino, Javier Milei , realizada el lunes por el canal de televisión TN y en la que un asesor interrumpe el diálogo para evitar que el mandatario dijera algo que lo comprometiera judicialmente por el 'criptofiasco', desató una gran polémica en Argentina.

Publicidad

En las imágenes difundidas en la noche del lunes -poco después de la transmisión de la entrevista por televisión- en la red social X, Milei es preguntado por la promoción que hizo de la criptomoneda $LIBRA desde sus redes sociales siendo el jefe de Estado, lo que derivó en un reconocimiento del periodista de que eso le podría acarrear un problema judicial.

Escuche aquí la entrevista:

Publicidad

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK