Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Detalles impactantes sobre habitación donde murió Maradona, médico da nuevo testimonio

Ya son dos los testimonios que afirman que la casa donde murió Maradona estaba sucia y desordenada, lo que representaba un alto riesgo para una persona recién operada.

El ex mediocampista argentino Diego Maradona llega al sorteo final del torneo de fútbol de la Copa Mundial de la FIFA 2018 en el Palacio Estatal del Kremlin en Moscú el 1 de diciembre de 2017.
Foto: AFP

El juicio en Argentina para determinar la responsabilidad de siete profesionales de la salud en la muerte de la leyenda del fútbol Diego Maradona continúa arrojando luz sobre las circunstancias de su fallecimiento hace cuatro años. En las audiencias recientes, testimonios de médicos y policías han revelado detalles impactantes sobre el estado de la habitación donde Maradona pasó sus últimas horas.

El médico Colin Campbell, vecino de Maradona y uno de los primeros en llegar a la escena el 25 de noviembre de 2020, testificó que la habitación era "muy sucia" y "desordenada", lo que consideró inadecuado para una persona recién operada.

Campbell relató haber encontrado a una enfermera realizando masaje cardíaco y a un custodio haciendo respiración boca a boca. Sin embargo, al tomar el relevo, notó que la temperatura corporal y la rigidez mandibular de Maradona indicaban que "ya no tenía signos vitales hace un tiempo largo", estimando "más de una o dos horas seguro".

Una maqueta de la casa donde murió la leyenda del fútbol argentino Diego Maradona se ve durante el juicio por su muerte en el tribunal de San Isidro en San Isidro, provincia de Buenos Aires, Argentina, el 11 de marzo de 2025.
Una maqueta de la casa donde murió la leyenda del fútbol argentino Diego Maradona se ve durante el juicio por su muerte el 11 de marzo de 2025.
Foto: AFP

Otro médico, Juan Carlos Pinto, quien llegó con la primera ambulancia, confirmó la versión de Campbell, declarando que Maradona ya estaba muerto a su arribo. Pinto detalló que fue él quien comunicó la noticia a la exesposa e hijas de Maradona, quienes ya se encontraban presentes. Al igual que Campbell, Pinto enfatizó la ausencia de equipos médicos esenciales para una reanimación, como oxígeno, tubos de oxígeno y un desfibrilador.

Publicidad

La falta de elementos médicos en la habitación fue corroborada por testimonios de policías que declararon que no había "elementos médicos" en el cuarto.

Diego Maradona, de 60 años, falleció en su casa en un barrio privado de Tigre, donde se encontraba bajo internación domiciliaria tras una neurocirugía. La causa de su muerte fue una crisis cardiorrespiratoria.

Homenaje a Diego Maradona _AFP.jpg
Homenaje a Diego Maradona
Foto: AFP

Siete profesionales de la salud, incluyendo médicos, enfermeros, una psiquiatra y un psicólogo, enfrentan cargos de homicidio con dolo eventual, lo que implica que eran conscientes de que sus acciones podían causar la muerte.

El juicio, que se espera se extienda al menos hasta julio, contará con la declaración de unos 120 testigos. Los acusados, quienes se defienden alegando su inocencia, podrían enfrentar penas de prisión de entre 8 y 25 años. La próxima audiencia está prevista para el martes.

Publicidad

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK