Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Desgarrador relato de médico colombiano que trabajó en la Franja de Gaza

El médico colombiano, de 32 años, compartió su desgarradora experiencia en la Franja de Gaza, y aseguró que trabajar en medio de una situación tan compleja es emocionalmente desafiante.

Desgarrador de relato de médico colombiano que trabajó en la Franja de Gaza.jpg
Desgarrador de relato de médico colombiano que trabajó en la Franja de Gaza
Foto: AFP - YouTube

Médicos Sin Fronteras (MSF) es una organización humanitaria que desde 1971 trabaja con personal médico de todas las nacionalidades en medio de desastres naturales o guerras. Al margen de etnias, origen geográfico, religión o tendencia política, cuidan la vida.

Diego Guerrero, médico de la Universidad Nacional y vinculado desde hace un año a MSF, estuvo en Mañanas Blu, con Camila Zuluaga, y habló sobre su trabajo en la Franja de Gaza, una región donde la población civil sufre las consecuencias de un conflicto armado y es vulnerable a diversas enfermedades y traumatismos.

Guerrero, de 32 años, compartió su desgarradora experiencia en la Franja de Gaza, y aseguró que trabajar en medio de una situación tan compleja es emocionalmente desafiante, pues presenciar el sufrimiento de las personas es una tarea que requiere un fuerte apoyo psicológico y médico para recuperarse completamente después de una misión.

Es otro nivel de emergencias. Es otro nivel de atención. No hay palabras con las que yo pueda explicar, no hay palabras con las que yo me pude preparar antes o para imaginar lo que iba a ver. El sufrimiento de las personas es increíble. Es difícil incluso para nosotros. Para mí, como médico, ha sido difícil. Estamos con seguimiento y acompañamiento psicológico y médico para asegurar que nos recuperemos por completo
relató Guerrero

El médico también habló sobre las dificultades logísticas y restricciones a las que se enfrentan para poder brindar atención médica en medio del conflicto. Además, aseguró que en la Franja de Gaza la población carece de ropa y calzado, ya que muchos no han podido cambiarlos desde hace meses. Aunque algunas organizaciones están proporcionando alimentos, es crucial complementar esas ayudas con implementos de vestir.

Publicidad

“Estamos trabajando al límite. No tenemos recursos. En las últimas semanas, las curaciones que se hacían cada dos o tres días debieron llevarse a cabo cada cuatro o seis días para tratar de ahorrar recursos. Si seguimos a este ritmo, en días o semanas, Médicos Sin Fronteras se verá obligado a cerrar servicios, y eso es algo que no queremos”, aseguró.

Uno de sus compañeros murió


Guerrero también habló sobre la muerte de un compañero de MSF, quien falleció a causa de un ataque de las fuerzas israelíes mientras se dirigía a su clínica.

Publicidad

“La muerte de nuestro compañero es muy sensible. La indicación que recibimos de Jerusalén es esperar investigaciones sobre los hechos ocurridos. Lo que sabemos hasta el momento es lo que saben todos los medios. Es un compañero que trabajaba desde el 2018 con MSF en Palestina y murió por un ataque de las fuerzas israelíes de camino a su clínica de Médicos Sin Fronteras”, explicó Guerrero.

  • Publicidad