Galaxia 1.jpg
Logo Blu Radio

Descubren regiones de formación estelar "extremadamente jóvenes" en galaxias "muy viejas"

AFP- Bluradio
Galaxia 2.jpg
"

El estudio, que se publica en Monthly Notices of the Royal Astronomical Society, utilizó datos de telescopios espaciales y terrestres, empleando técnicas innovadoras de análisis de datos.

AFP- Bluradio
Galaxia 3.jpg
"

Liderada por Almudena Prieto del IAC, la investigación logró, por primera vez, aislar y fechar con precisión poblaciones de estrellas jóvenes en este tipo de galaxias.

AFP- Bluradio
Galaxia 4.jpg
"

Los cúmulos estelares, concentraciones de miles de estrellas ligadas gravitatoriamente, son importantes para entender muchos procesos astrofísicos.

AFP- Bluradio
Galaxia 5.jpg
"

Lo fascinante, es que esta formación estelar se está produciendo en el centro de la galaxia NGC 1386, a 53 millones de años luz de la Tierra, donde predominan estrellas viejas.

AFP- Bluradio
Galaxia 6.jpg
"

Los cúmulos se disponen en un anillo alrededor del centro galáctico y parecen haber sido formados simultáneamente hace unos 4 millones de años.

AFP- Bluradio
Galaxia 7.jpg
"

Hasta ahora, se creía que la formación estelar disminuía con el tiempo en las galaxias, pero cada vez hay más pruebas de "galaxias viejas rejuvenecidas" que presentan recientes brotes de formación estelar.

AFP- Bluradio
Galaxia 8.jpg
"

Utilizando imágenes de alta resolución de telescopios como el Very Large Telescope (VLT), el Hubble y el ALMA, se identificaron 61 cúmulos estelares.

AFP- Bluradio
Galaxia 10.jpg
"

Estos resultados revelan que la galaxia ha conseguido reunir el material necesario para la formación de nuevas estrellas desde los bordes de su disco estelar, un hecho que desafía las teorías previas.

AFP- Bluradio
"

Conéctese con nuestras historias

Para ver más haga clic en el siguiente botón:

Ver más