Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Deportaron al tiktoker venezolano que incitó a invadir casas en EE.UU.: lo informó Cabello

Durante meses el venezolano conocido en redes sociales como Leito Oficial, se enfrentó a graves problemas por la invitación que le hacía a otros inmigrantes en EE.UU. para que ocuparan casas.

Diosdado Cabello habló sobre la deportación del tiktoker venezolano Leito Oficial.
Diosdado Cabello habló sobre la deportación del tiktoker venezolano Leito Oficial.
Foto: AFP

En las últimas horas llegó a Venezuela otro avión con 178 migrantes venezolanos deportados de Estados Unidos, como parte del restablecimiento de los vuelos de deportaciones acordados con Washington tras un mes de suspensión.

Sin embargo, lo que más llamó la atención de este vuelo fue la presencia del tiktoker venezolano Leito Oficial , quien se hizo viral hace meses por sus polémicos mensajes a otros inmigrantes y su comportamiento en Estados Unidos.

"Me enteré de que existe una ley que dice que si una casa no está habitada, podemos expropiarla", fue uno de los mensajes que este inmigrante venezonalo promovía en sus redes sociales, por lo que las autoridades lo pusieron en su radar.

El tiktoker venezolano Leito Oficial fue deportado.
El tiktoker venezolano Leito Oficial fue deportado.
Foto: AFP

En marzo de 2024, Leito Oficial, cuyo nombre es

Leonel Moreno,

fue detenido por

el equipo de Operaciones de Fugitivos de ICE en Columbus, Ohio.

Publicidad

El paso de este tiktoker venezonalo por EE.UU. fue muy polémico en uno de sus videos, se podía ver a Moreno sosteniendo una tarjeta de seguro social. También se jactaba con frecuencia de las ganancias obtenidas mendigando dinero en efectivo.

Diosdado Cabello confirmó la deportación de Leito Oficial


En rueda de prensa Cabello respondía sobre los venezolanos que llegaron en el último vuelo. Allí mencionó que iba a bordo este tiktoker.

"Lo que ocurre con este caballero es que muchos de los que venían en el vuelo estaba disgustados. Porque su campaña fue para que los venezolanos fueran señalados en el mundo de ser delincuentes, muchos venían bravos. Lo pusieron aparte porque estaban muy disgustados los otros pasajeros del vuelo", señaló el ministro Cabello.

El primer grupo de venezolanos deportados de Estados Unidos llegó el 11 de febrero con 190 hombres procedente de El Paso, Texas, y nueve días después arribaron 176 que llegaron de Honduras tras salir de la base militar de Guantánamo.

Publicidad

Pero Washington cuestionó el ritmo de deportaciones. Como represalia, revocó la licencia que permitía a la petrolera estadounidense Chevron operar en Venezuela.

Venezuela denunció que el Departamento de Estado estadounidense estaba "bloqueando" los vuelos.

Publicidad

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK