Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

¿Cuál es el impacto de la revocación del TPS para venezolanos en EEUU?

Ha habido numerosos casos en los que personas han presentado solicitudes de asilo sin el mérito necesario, lo que ha desgastado la credibilidad del sistema.

Venezuela-Bandera-AFP.jpg
Bandera de Venezuela
Foto: AFP

La reciente decisión del gobierno de revocar la extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS) para los venezolanos ha generado inquietud entre más de medio millón de migrantes que se encuentran en los Estados Unidos .

En diálogo con Mañanas Blu, la abogada experta en inmigración Marta Arias, habló sobre este estatus y cómo se ve afectado el pueblo venezolano que permanece en ese país.

Destacó que existen dos TPS para los venezolanos: uno emitido en 2021 y otro en 2023. Los beneficiarios del TPS de 2021 tienen su estatus legal asegurado hasta abril de 2025, mientras que aquellos con TPS de 2023 están protegidos hasta septiembre de 2025.

A pesar de la revocación de su extensión, los titulares del TPS mantienen su derecho a residir y trabajar en el país hasta las fechas estipuladas.

Publicidad

"Los que tienen el TPS pueden seguir trabajando y viviendo en los Estados Unidos. Fue la extensión lo que fue rechazada", explicó Arias. Sin embargo, la abogada advirtió que la situación sigue siendo incierta, ya que el gobierno podría decidir extender nuevamente el TPS más cerca de sus fechas de vencimiento.

Preocupación por el clima migratorio


La abogada también expresó su preocupación sobre el clima de miedo y ansiedad que se ha apoderado de la comunidad migrante .

Esto ha llevado a un descenso en la asistencia a clases, ya que muchos padres temen que sus hijos sean abordados por las autoridades.

"La inmigración en Estados Unidos históricamente ha existido, pero esta situación está creando pánico entre los migrantes. La detención de personas en colegios no debería ser lo moralmente correcto", comentó Arias.

Publicidad

Abuso del sistema de asilo


Según ella, ha habido numerosos casos en los que personas han presentado solicitudes sin el mérito necesario, lo que ha desgastado la credibilidad del sistema.

Hay jueces que niegan hasta el 98 % de las solicitudes de asilo presentadas, lo que refleja la problemática del abuso dentro del sistema. "Los jueces están cansados de ver relatos que se repiten sin fondo sincero. La ley está para establecer un orden social en el país", recalcó.

Escuche aquí la entrevista:

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK