Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Cruda realidad de la guerra en Ucrania, ¿cuál es la salida al conflicto?

Los ataques contra Ucrania han causado la destrucción de importantes plantas de energía y han dejado a áreas enteras sin electricidad durante horas. Además, mencionó que Rusia está atacando deliberadamente a civiles y centros educativos, en un intento de causar el mayor daño posible.

Las mejores fotos del mundo, en la semana del 21 al 28 de abril.
Blu Radio - AFP
Blu Radio - AFP

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, aprovechó la tercera Conferencia para la Reconstrucción de Ucrania para pedir todas las armas posibles para expulsar a las tropas rusas de los territorios invadidos, ya que no puede haber paz en una Ucrania dividida por la ocupación.

"¿Si ha llegado el momento de que nuestros socios nos den todas las armas para que podamos echar a los rusos?, sí, ha llegado", dijo Zelenski en una rueda de prensa junto al canciller alemán, Olaf Scholz, anfitrión de la conferencia, en la que participaron varios primeros ministros, entre ellos las mandatarias de Estonia y Lituania y los líderes en funciones de Países Bajos y de Bélgica.

El mandatario ucraniano recalcó que en las últimas 24 horas Rusia ha lanzado 135 bombas aéreas guiadas, cada una de ellas con un peso de aproximadamente una tonelada, por lo que todos deben comprender que su país "necesita soluciones complejas" para contrarrestarlas.

En diálogo con Mañanas Blu, con Camila Zuluaga, Olena Halushka, cofundadora del Centro Internacional para la Victoria Ucraniana, habló sobre la guerra en el país y entregó su análisis sobre cuál podría ser la salida al conflicto.

Publicidad

Hauschka abordó la cruda realidad de la guerra en Ucrania y presentó propuestas para poner fin a este conflicto devastador. Aseguró que los ataques se han intensificados por parte de Rusia en los últimos meses.

Estos ataques han causado la destrucción de importantes plantas de energía y han dejado a áreas enteras sin electricidad durante horas. Además, mencionó que Rusia está atacando deliberadamente a civiles y centros educativos, en un intento de causar el mayor daño posible.

Publicidad

En ese sentido, explicó que Rusia no muestra interés en dialogar, ya que su objetivo es controlar a Ucrania. Enfatizó que la única solución real es que las tropas rusas se retiren del territorio ucraniano.

Sobre la cumbre en Suiza y sus objetivos, dijo que Ucrania buscará transmitir al mundo su deseo de paz y la necesidad de apoyo de la comunidad internacional.

En cuanto al costo de la reconstrucción de Ucrania, Hauschka mencionó que las estimaciones oscilan alrededor de 486 mil millones de euros. Este costo incluye la reconstrucción de pueblos y ciudades enteras que han sido devastados por la guerra. Ante la pregunta de si Ucrania estaría dispuesta a ceder parte de su territorio para evitar más pérdidas humanas y económicas, Hauschka dejó claro que la prioridad es proteger a la población y que la entrega del territorio no es una solución sostenible.

Escuche aquí la entrevista completa:

Publicidad

  • Publicidad