Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Colombianos que quieran estudiar y trabajar en Canadá podrán hacerlo con este programa

Estudiar en el extranjero es el sueño de muchos colombianos que buscan acceder a una educación de calidad, ampliar sus horizontes y proyectarse profesionalmente.

Educación online
Educación online
Foto: AFP

Existen numerosas becas y programas de apoyo financiero disponibles para colombianos en diferentes niveles: pregrado, posgrado, maestrías, doctorados y cursos cortos.

Tras las estrictas políticas migratorias implementadas durante la administración de Donald Trump en EEUU, muchos profesionales comenzaron a considerar otros destinos que ofrecieran mayores facilidades para avanzar en su carrera. En ese contexto, Canadá se posicionó como una de las opciones más atractivas para quienes desean estudiar y trabajar en el exterior.

El interés de los colombianos por formarse fuera del país ha crecido de manera notable en los últimos años, y Canadá se ha destacado como uno de los destinos favoritos. En 2022, el gobierno canadiense emitió más de 551.000 permisos de estudio a nivel global, lo que representó un incremento del 24,1 % respecto al año anterior. No obstante, el aumento en la cantidad de estudiantes internacionales y algunos casos de mal uso de los recursos públicos, como los bancos de alimentos, llevaron al gobierno a reducir la emisión de permisos a unos 360.000 en 2024, es decir, un 35 % menos que en 2023.

Frente a esta realidad, University Canada West (UCW), en alianza con su representante en Colombia, Global Connection, ha reforzado su compromiso de brindar mejores oportunidades a los estudiantes colombianos interesados en formarse, trabajar y establecerse en Canadá. UCW se presenta no solo como una universidad, sino como una plataforma que facilita el acceso a una educación de alta calidad y prepara a los estudiantes para integrarse de forma exitosa al mercado laboral canadiense.

Inteligencia/ matemáticas / Educación
Inteligencia/ matemáticas / Educación
Foto: Pexels

Publicidad

Uno de los programas más destacados de UCW es su MBA con enfoque en áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), disciplinas que tienen alta demanda laboral en Canadá. Esto mejora considerablemente las oportunidades de empleo y crecimiento profesional de sus egresados.

¿Cuánto puede ganar un estudiante al graduarse?

Gracias al Permiso de Trabajo Posgraduación (PGWP), los estudiantes tienen la posibilidad de trabajar hasta tres años después de terminar su programa, lo que les permite ganar experiencia internacional y, en muchos casos, facilitar su proceso de residencia permanente. En su primer año de empleo, un egresado de UCW puede ganar desde 74.000 dólares canadienses, dependiendo de su área profesional.

UCW ha visto un crecimiento significativo en el número de estudiantes colombianos matriculados, gracias a su enfoque práctico, su ubicación en el centro de Vancouver y un ambiente multicultural que enriquece la experiencia académica.

Entre los beneficios que ofrece la universidad se destaca la Americas Grant, una beca parcial disponible para estudiantes colombianos:

  • 20 % de descuento en programas de MBA
  • 40 % de descuento en programas de pregrado

Este apoyo financiero permite reducir de forma considerable los costos de matrícula y acceder a una formación global en una ciudad reconocida por su calidad de vida.

Publicidad

Además del nivel académico, Canadá ofrece un entorno seguro, inclusivo y culturalmente diverso, donde los estudiantes pueden mejorar su inglés , crear una red de contactos internacional y desarrollarse tanto a nivel personal como profesional. Para muchos colombianos, el país representa una ruta sólida hacia nuevas oportunidades y un futuro prometedor.

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK