Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Coca-Cola anuncia retiro masivo de productos en Europa por ingrediente tóxico ¿cuál es?

La compañía explicó que los productos involucrados son envasados en latas y botellas de vidrio y pertenecen a marcas populares como Coca-Cola, Fanta, Sprite, Fuze Tea, entre otras.

Coca Cola
Coca Cola
Foto: AFP

Coca-Cola Europacific Partners (CCEP) ha iniciado el retiro de varios de sus productos en varios países europeos, tras descubrirse un alto contenido de clorato en sus bebidas. La medida, anunciada este martes, afecta a productos distribuidos en Bélgica, Países Bajos, Reino Unido, Alemania, Francia y Luxemburgo desde finales de noviembre del año pasado.

La compañía explicó que los productos involucrados son envasados en latas y botellas de vidrio, y pertenecen a marcas populares como Coca-Cola, Fanta, Sprite, Fuze Tea, Minute Maid, Nalu, Royal Bliss y Tropico. Aunque CCEP no ha proporcionado una cifra exacta de los productos afectados, reconoció que se trata de una cantidad considerable. La mayoría de los artículos que no han sido vendidos ya han sido retirados de los estantes, y continúan trabajando para retirar del mercado los que aún están disponibles.

El problema fue identificado durante un control rutinario en la planta de producción de la empresa en Gante, Bélgica. Los productos retirados tienen códigos de producción que van desde el 328 GE hasta el 338 GE, por lo que la compañía ha instado a los consumidores a no consumirlos y a devolverlos a los puntos de venta para obtener un reembolso.

El clorato, un compuesto químico utilizado en la desinfección del agua y en el proceso de limpieza de equipos industriales, ha sido vinculado a riesgos para la salud. De acuerdo con la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, el clorato puede proceder del uso de agua clorada durante la producción de alimentos y bebidas. Aunque el uso controlado de este compuesto no representa un riesgo para la mayoría de los consumidores, la exposición prolongada o la ingesta en grandes cantidades puede generar problemas de salud, especialmente en niños.

Publicidad

Los efectos más preocupantes del clorato son su capacidad para limitar la absorción de oxígeno por parte de la sangre, lo que puede derivar en insuficiencia renal en casos extremos. Este tipo de intoxicación es particularmente peligrosa en personas con deficiencia de yodo.

En respuesta a este incidente, Coca-Cola ha enfatizado que está trabajando en estrecha colaboración con las autoridades sanitarias y de seguridad alimentaria en cada uno de los países afectados. La empresa también aseguró que está tomando medidas preventivas adicionales para evitar que se repita esta situación en el futuro.

Este retiro masivo subraya la importancia de los controles de calidad en la producción alimentaria y la necesidad de garantizar la seguridad de los consumidores. CCEP, que gestiona gran parte de la distribución de Coca-Cola en Europa, sigue trabajando para minimizar las consecuencias de este problema y asegurar la integridad de sus productos en el mercado.

Publicidad

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK