Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

“China puede absorber su propia producción”: experta sobre guerra de aranceles con EE. UU.

La profesora Lina María Luna sostiene que China no solo está resistiendo, sino adaptando su economía de manera estratégica.

Aranceles de Trump sobre China.
Aranceles de Trump sobre China.
Foto: AFP

La creciente tensión comercial entre Estados Unidos y China ha puesto nuevamente sobre la mesa el debate sobre el futuro del comercio global y el equilibrio de poderes. En entrevista con Sala de Prensa Blu, la profesora Lina María Luna, sinóloga internacionalista y directora de la Escuela de Relaciones Internacionales de la Universidad Externado de Colombia, analizó el papel de China en este escenario y la transformación que ha vivido su modelo económico.

Para Luna, la disputa comercial no es un hecho aislado, sino parte de un proceso de reconfiguración geopolítica que se ha acelerado en los últimos años, especialmente desde la llegada de Donald Trump al poder. “La llegada de Trump ha sido como un batazo gigantesco que ha acelerado este proceso mucho más de lo que esperábamos”, afirmó la experta.

Desde su apertura económica en 1978, China ha apostado por un crecimiento meticuloso y estratégicamente planificado. “China no solo se desarrolla, sino que busca tener suficiente autonomía para no ser dominada por otros países”, explicó Luna, al destacar que el modelo económico mixto —una economía de mercado con fuerte control estatal— ha sido clave en su evolución de una economía exportadora a una potencia innovadora.

Una de las principales fortalezas de China hoy, según la experta, es su mercado interno. Con una población de más de 1.400 millones de personas y un creciente número de ciudadanos en condiciones económicas favorables, el país ha logrado reducir significativamente su dependencia de las exportaciones.

Publicidad

“Hoy hablamos de 1.400 millones de chinos, donde la mayoría están en muy buena condición económica y donde, por ejemplo, las listas de millonarios del mundo crecen más en China que en otros países”, señaló Luna. Esto, dijo, demuestra que “China tiene la capacidad de absorber su propia producción, gracias a esa gradual transformación del modelo dependiente de las exportaciones a un modelo que ya pudiera autosostenerse dentro de China y dentro de los países asiáticos”.

En el contexto de la actual guerra de aranceles, la profesora sostiene que China no solo está resistiendo, sino adaptando su economía de manera estratégica. “Más que una pérdida para China, es una reconfiguración de las cadenas comerciales de sus productos. Esto ya venía planeándose desde hace años, pero desde la primera versión de Trump, China se dio cuenta que eso tenía que acelerarlo”, explicó.

Para Luna, la China actual tiene un plan claro frente a las presiones comerciales de Estados Unidos. “Es una China que perfectamente tiene claro cómo puede redistribuir sus cadenas de comercio de manera interna o con los países vecinos para no verse tan afectada como sí se va a ver Estados Unidos”, concluyó.

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK