Los habitantes de Santa María, en el estado brasileño de Río Grande del Sur, vivieron una madrugada de este lunes marcada por un fenómeno meteorológico impactante: una tormenta eléctrica de gran intensidad que iluminó el cielo con casi 500 rayos en un corto período de tiempo. La escena, que parecía sacada de una película, dejó a los ciudadanos atónitos, y las imágenes rápidamente se hicieron virales en las redes sociales.
En un video captado por una cámara de seguridad, se puede observar cómo el cielo se ilumina repetidamente, mostrando una secuencia impresionante de descargas eléctricas. La tormenta no solo estuvo acompañada de rayos, sino que también trajo consigo ráfagas de viento de hasta 44 km/h y una intensa lluvia que acumuló hasta 65 milímetros de precipitación, lo que causó inundaciones en diversas áreas de la ciudad.
🌩😨 Сasi 500 rayos caen en Río Grande del Sur
— Sepa Más (@Sepa_mass) February 18, 2025
Una fuerte tormenta sorprendió a los habitantes del municipio brasileño de Santa María, en el estado de Río Grande del Sur, donde se registraron 483 rayos la madrugada de este lunes.
Además de los rayos, también se registraron… pic.twitter.com/SmruYIgYzV
Impacto Climático y Descenso de Temperatura.
Este fenómeno natural no solo afectó a la región por su espectacularidad visual, sino que también trajo consigo un drástico cambio climático. La temperatura, que en la tarde alcanzó los 36°C, experimentó una caída abrupta en la noche, descendiendo hasta los 20°C. Este tipo de variación de temperatura, junto con la lluvia y el viento, hizo que los residentes de Santa María vivieran un lunes inusualmente frío y lluvioso, contrastando fuertemente con el calor que prevaleció durante el día.
Además de los problemas de anegación, los ciudadanos tuvieron que adaptarse rápidamente a un clima mucho más fresco, en un día que pasó de ser cálido a sombrío en cuestión de horas. Este tipo de tormentas es común en la región, pero la magnitud de la tormenta de este lunes superó las expectativas de los meteorólogos.
Publicidad
El Fenómeno de los Rayos.
Lo que más ha llamado la atención es la extraordinaria cantidad de rayos que se produjeron en tan poco tiempo. Según los datos, en pocas horas se registraron 483 descargas eléctricas, un número impresionante que ilustra la magnitud de la tormenta. Para monitorear fenómenos de este tipo, el sitio web Meteored pone a disposición de los usuarios un mapa interactivo que muestra en tiempo real la circulación e intensidad de los rayos en todo el mundo, permitiendo a los ciudadanos estar al tanto de los fenómenos meteorológicos en su región.
A raíz de este espectacular fenómeno, es importante comprender las diferencias entre los términos más comunes relacionados con las tormentas. Según el climatólogo del Departamento de Geofísica de la Universidad de Concepción, Dr. Martín Jacques, el trueno es el "efecto sonoro" de la descarga eléctrica, mientras que el rayo es la propia descarga que podemos ver en el cielo, caracterizada por su forma arbórea o dendrítica. En cuanto al relámpago, se refiere al resplandor de luz producido por el rayo, especialmente visible en cielos oscuros durante las tormentas nocturnas.
Este evento en Santa María ha puesto en evidencia la fuerza y la belleza de la naturaleza, pero también ha resaltado la importancia de la preparación ante fenómenos meteorológicos extremos, los cuales, como hemos visto, pueden cambiar drásticamente las condiciones en minutos.
Lea también:
Publicidad