Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Arranca la cumbre italiana del G7 centrada en la ayuda a Ucrania

El presidente estadounidense, Joe Biden, fue el último en llegar a Borgo Egnaziza con cierto retraso respecto a sus homólogos y finalmente la cumbre del G7 se inició a las 11.30 (9.30 GMT) con la tradicional foto de familia.

G7 Italia
G7 Italia
Foto: AFP

La cumbre del G7 comenzó en la región de Apulia (sur de Italia) centrada en la guerra de Ucrania y la ayuda a Kiev, con la llegada de los líderes el lujoso y custodiado hotel 'Borgo Egnazia', donde fueron recibidos por la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.

La anfitriona acogió a los mandatarios de EE.UU., Francia, Alemania, Canadá, Reino Unido y Japón, además de los líderes de la Unión Europea (UE), que después firmaron en el libro de honor del exclusivo 'resort' elegido por Meloni para un encuentro en el que también se espera hoy al presidente ucraniano, Volodomir Zelenski.

El presidente estadounidense, Joe Biden, fue el último en llegar a Borgo Egnaziza con cierto retraso respecto a sus homólogos y finalmente la cumbre se inició a las 11.30 (9.30 GMT) con la tradicional foto de familia.

Además del apoyo a Ucrania, centrado en la negociación de un préstamo valorado en hasta 46.000 millones de dólares, la guerra de Gaza, la rivalidad con Rusia y la relación con China serán otros temas destacados de la cumbre de tres días, que concluirá el próximo sábado.

Publicidad

Poco antes del inicio, Estados Unidos anunció que el G7 había logrado "buenos avances" en las negociaciones para el préstamo a Ucrania, financiado con los activos rusos inmovilizados en todo el mundo y que podría alcanzarse un acuerdo marco este mismo jueves.

En la apertura de la cumbre participaron Biden y su homólogo francés, Emmanuel Macron; los primeros ministros de Canadá, Reino Unido y Japón, Justin Trudeau, Rishi Sunak y Fumio Kishida; el canciller alemán Olaf Scholz y los presidentes de la Comisión y el Consejo europeos, Ursula Von der Layen y Charles Michel.

Publicidad

Las relaciones con África, el cambio climático y la ayuda al desarrollo centrarán la primera sesión de trabajo, que contará con la presencia de varios países africanos y del Golfo Pérsico, así como organizaciones como el Fondo Monetario Internacional o el Banco Mundial, invitados por la presidencia italiana.

A las 12.00 GMT los líderes recibirán a Zelenski y está previsto que después el presidente ucraniano y Biden den una conferencia de prensa a las 15.45 GMT en la que podrían anunciar el esperado acuerdo sobre el préstamo financiado con los activos rusos inmovilizados.

Horas antes de que empezara oficialmente la cumbre, el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, dijo que "probablemente" hoy haya una "visión común sobre el camino a seguir" para lograr un acuerdo marco, mientras los detalles serán pactados posteriormente por los países implicados.

La jornada, con otros eventos y encuentros bilaterales entre los mandatarios, concluirá con una cena de gala ofrecida por el jefe del Estado italiano, Sergio Mattarella, en el castillo Svevo de la cercana localidad de Brindisi (sur), adonde llegarán en helicóptero.

Publicidad

Este jueves se espera también la llegada del presidente de Argentina, Javier Milei, invitado personalmente por Meloni, y del de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, en calidad de responsable de turno del G20, y ambos participarán en la cumbre el viernes.

El G7 terminará en la mañana del sábado, con una rueda de prensa de la primera ministra anfitriona a las 12:00 GMT.

Publicidad

  • Publicidad