
Santiago de Chile vivió un apagón histórico que afectó a miles de ciudadanos y que ha dejado en el aire muchas interrogantes sobre las responsabilidades del gobierno y de las empresas de electricidad.
El alcalde de Santiago, Mario Desbordes, destacó en Mañanas Blu la gravedad del evento y la situación actual del sistema eléctrico.
Retorno a la normalidad
Desbordes confirmó que el servicio eléctrico ha sido completamente restablecido en todo el país. "Conversé con el General del Ejército a cargo de la Región Metropolitana y me informaron que el servicio está repuesto a la locomoción colectiva. El Metro de Santiago también está funcionando normalmente", mencionó.
Causas del apagón
En cuanto a las causas del apagón, Desbordes expresó su preocupación por las responsabilidades que el gobierno busca endosar a la empresa ISA , operadora de la energía en Chile.
"No estaba en el presupuesto de nadie que la caída de una estación pudiera ocasionar un apagón generalizado. Clama por un problema de inversiones y diversificación en el sistema eléctrico de Chile
", sostuvo.
Sanciones a la vista
Sobre las posibles sanciones para ISA, Desbordes fue contundente: "La norma chilena es bastante drástica en cuanto a las sanciones, es probable que haya multas importantes". Sin embargo, también recalcó la necesidad de mirar más allá y no permitir que el gobierno eluda su responsabilidad .
Publicidad
La fragilidad del sistema eléctrico en Chile
Desbordes no descartó que episodios similares puedan repetirse en el futuro. "Nunca es descartable. Esto nos obliga a hacer un chequeo nacional del sistema. Es fundamental que se revise la situación actual de las interconexiones eléctricas en Chile", advirtió el alcalde.El apagón
El apagón , que inició a las 15H16 (18H16 GMT), afectó a una vasta zona que va desde la región de Arica y Parinacota (norte) y la región de Los Lagos (sur).
Pero el suministro eléctrico comenzó a reponerse en horas de la noche, especialmente en la zona central, incluida la capital Santiago.
"A las 00H00 horas (03H00 GMT) de este miércoles 26 de febrero, se ha recuperado el equivalente al 90% del consumo" de las viviendas, informó el Coordinador Eléctrico Nacional en un comunicado.
Publicidad
En respuesta a la emergencia el gobierno decretó un toque de queda desde las 22H00 locales hasta las 06H00.
En un mensaje a la nación, el presidente Gabriel Boric dijo que decidió activar "el estado de emergencia por catástrofe", para garantizar la seguridad en el norte y sur de Chile.
Escuche aquí la entrevista: