Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Señales para llevar sí o sí su carro al mecánico lo más pronto posible: la última es mortal

Un experto en Mecánica Automotriz explicó qué hacer en caso de presentar algunas de estas señales en su carro y por qué puede pasar.

Mecánico
Hay que prestar atención a los avisos que pueda dar el carro.
Foto: AFP

Muchos conductores dan largas y largas a visitar al mecánico hasta que el carro ya no puede más. Sin embargo, algunos síntomas son tan claros que ignorarlos puede provocar daños graves e incluso poner en riesgo la vida de los actores viales.

En diálogo con Blu Radio, Nicolás Giraldo Peralta, decano de la facultad de Ingeniería Mecánica y Electrónica de la Universidad Antonio Nariño y doctor en Ciencias de la Ingeniería, explicó las tres señales que obligan a llevar el vehículo al taller de inmediato.

Humo de colores anormales en el escape


Una de las señales más comunes, pero a veces ignorada, es la salida de humo de color inusual por el tubo de escape.

Humo que sale por tubo de escape de carro
Dependiendo del color del humo que salga por el tubo de escape hay diferentes tipos de problemas detrás.
Foto: AFP

“Si tenemos humo de color negro, blanco o azul, claramente está indicando que tenemos un problema con la mezcla del combustible y con la combustión del vehículo, que hay que llevarlo al taller”, advirtió Giraldo.

Publicidad

El experto detalló que este tipo de humo se presenta cuando “el motor está muy viejo o cuando hay ese tipo de fugas o de migración de combustible entre el cárter y la cámara de combustión o viceversa”.

Este síntoma, además de afectar la eficiencia del vehículo, podría anticipar daños mayores en el motor.

Sobrecalentamiento del motor y ruidos metálicos


Otra alerta que no se debe pasar por alto es el sobrecalentamiento. “Si usted siente que el motor está muy caliente, inclusive si usted para el vehículo, abre el capó y siente que está extremadamente caliente, pues claramente está indicando que el motor tiene un sobrecalentamiento”, explicó Giraldo.

Mecánico
Escuchar correctamente el motor puede salvarlo de una avería más grande.
Foto: AFP

Este tipo de falla puede estar relacionado con problemas en el sistema de refrigeración, desgaste en los anillos o fricción excesiva.

Publicidad

Sumado a esto, el especialista recomienda estar atentos a los ruidos metálicos o vibraciones extrañas. “Si usted escucha un ruido como tipo metálico que no es normal, también puede ser un indicativo de que hay que llevar el carro inmediatamente al taller”, enfatizó.

Cada conductor conoce las sensaciones habituales de su vehículo, por lo que cualquier sonido fuera de lo común es motivo suficiente para hacer una revisión.

Pérdida de capacidad de frenado


La más importante de las tres advertencias es cualquier anomalía en el sistema de frenos.

Frenos de carro
Ante cualquier duda o problema con los frenos, acuda a un mecánico de confianza para una revisión exhaustiva y evitar riesgos innecesarios en la carretera.
Foto: AFP

“Cuando usted está perdiendo frenado, eso puede ser un fallo en el sistema de frenos por muchos motivos, por el control electrónico de los frenos, tal vez por sobrecalentamiento de los discos”, señaló el decano.

Giraldo insistió en que este problema no debe subestimarse bajo ninguna circunstancia.

Publicidad

“Los frenos al ser el primer elemento de primera línea de seguridad del vehículo, pues no hay la menor duda de que hay que bajarle a la velocidad, de pronto parar, esperar a que se enfríe un poco y llevar el vehículo al taller para que le hagan una revisión de frenos”, concluyó.

Publicidad

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK