
Desde el pasado 12 de marzo hasta el 2 de mayo de 2025, la Secretaría de Movilidad Distrital de Cali estableció un plazo para que los propietarios de vehículos con multas pendientes puedan ponerse al día y evitar que sus automotores sean embargados y posteriormente secuestrados.
Durante estos 40 días 'de gracia', los infractores podrán pagar sus deudas o realizar acuerdos de pago con la entidad.
¿Por qué quitarán carros y motos en Cali?
Según Gustavo Orozco, secretario de Movilidad de Cali, el objetivo de dar tiempo para que paguen es brindar una oportunidad a los ciudadanos para evitar la pérdida de sus vehículos. La decisión responde al alto nivel de morosidad registrado en la ciudad, donde un total de 8.505 vehículos han sido embargados entre 2024 y 2025 debido a multas de tránsit o impagas.

Esta cifra representa una deuda acumulada de $10.998.413.151, dentro de un total de $32.689.958.768 en sanciones sin pagar.
Publicidad
Cuáles son los carros que decomisarán
De los vehículos embargados:
- 8.249 corresponden a vehículos particulares, incluidas motocicletas y automóviles.
- 256 son vehículos de transporte público.
La Secretaría de Movilidad también informó que en lo que va de 2025 se han embargado aproximadamente 3.000 vehículos y 7.000 cuentas.
Embargos y secuestros a partir de mayo
Adriana González, jefe de Contravenciones de la Secretaría de Movilidad, señaló que los acuerdos de pago suelen realizarse únicamente cuando los ciudadanos necesitan renovar su licencia o realizar trámites vehiculares.
“Los ciudadanos han venido realizando acuerdos de pago, pero lo hacen solo cuando necesitan renovar su licencia, hacer un traspaso o cualquier otro trámite. No tienen ese concepto de la cultura de pago y siguen cometiendo infracciones”, González.

Después del 2 de mayo, las autoridades procederán con el decomiso y secuestro de los vehículos cuyos propietarios no hayan cumplido con los pagos o los acuerdos. En primera instancia, se tomarán medidas sobre los automotores de mayor valor comercial, priorizando el embargo de 400 vehículos de alta gama.
Publicidad
Posteriormente, el proceso se extenderá progresivamente al resto de los automotores embargados.
Cómo evitar que me quiten el carro por multas
Para evitar que sus vehículos sean inmovilizados, los propietarios deben cumplir con los pagos o formalizar acuerdos dentro del plazo estipulado. La Secretaría de Movilidad ha habilitado los siguientes mecanismos para consultar y saldar las deudas:
- Consulta en línea: ingresar a la página web de la Alcaldía o la Secretaría de Movilidad, verificar el estado del vehículo con la placa y revisar los montos adeudados.
- Atención presencial: se prestará servicio en la Secretaría de Movilidad, en Salomia, específicamente en las ventanillas 3 y 4 de Cobro Coactivo.
- Opciones de pago: se podrá optar por el pago total de la deuda o por un acuerdo de pago, con una cuota inicial mínima del 20 % del valor adeudado y un plazo de hasta 60 meses. Para montos elevados, se puede autorizar un pago inicial entre el 10 % y el 19 %.

Cuál es la diferencia entre embargo, secuestro y decomiso de un carro
La Secretaría de Movilidad aclaró que, aunque se realice un acuerdo de pago, esto no levanta automáticamente el embargo. Para que el automotor pueda ser vendido o transferido, es necesario cancelar la totalidad de la deuda y formalizar el levantamiento de la medida cautelar en el Registro Distrital Automotor.
Además, se recordó que el embargo es una medida cautelar que impide disponer del vehículo hasta que se pague la deuda, mientras que el secuestro implica la retención física del automotor por parte de las autoridades y su traslado a los patios oficiales.
Finalmente, el decomiso representa la pérdida definitiva del vehículo a favor del Estado, lo que puede derivar en su subasta o asignación a otros usos según lo establecido en la normativa vigente.

Publicidad