Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

¿Qué tan cierto es que las mujeres se estrellan más al volante? Estudio pone fin a debate

Durante 2024, Agencia Nacional de Seguridad Vial registró más de 8.000 muertes por accidentes de tránsito, un aumento de hasta el 43,9 % respecto al promedio reportado en los últimos cinco años.

Mujer conduciendo.
Mujer conduciendo.
Foto: Unsplash

Recientemente se conoció un estudio sobre la siniestralidad vial en el país y la cifra de hombres y mujeres respecto a esto, es decir, quiénes son los que más accidentes sufren en las carreteras al estar frente al volante.

Aunque existe un estereotipo que indica que son las mujeres las que más accidentes sufren, esto no es así, según un informe de Faseolda; se reveló que solo el 13,3 % de los conductores involucrados en accidentes fueron mujeres y en siniestros con víctimas fatales, los hombres tuvieron una tasa tres veces mayor.

Esto, de acuerdo con datos recogidos de los años 2010 y 2021.

Además, los hombres son responsables del 11,4 % de las reclamaciones a aseguradoras, esto frente al 10,4% de las mujeres, aunque, hay que aclarar, con un costo promedio superior que ronda los 11,2 millones de pesos, es decir, un 9,1% más que el de las mujeres.

Embargarán cuentas de banco a conductores
Embargarán cuentas de banco a conductores
Foto; montaje Blu Radio-Pexels

Publicidad

Y es que las mujeres tienden a tener un historial de siniestralidad más favorable que los hombres” y por eso, en parte, se vean involucradas en menos choques y menos severos, según explicó Juan Sebastián Guerrero, gerente de Autos de Allianz Colombia.

Cifras sobre accidentes viales en Colombia

En otros datos, en 2024, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) registró más de 8.000 muertes por accidentes de tránsito , un aumento de hasta el 43,9 % respecto al promedio reportado en los últimos cinco años.

Por esto, es importante que cada conductor tenga un seguro en caso de alguna siniestralidad . En ese sentido, Fasecolda detalló que solo el 12 % de los vehículos en el país cuenta con un seguro voluntario o todo riesgo.

Hay que recordar que el seguro voluntario es fundamental para proteger financieramente a los propietarios de cada carro, pues lo cubre en casos de accidentes , robo, daños y responsabilidades hacia terceros.

Publicidad

Guerrero indicó que se enfocan en promover comportamientos seguros al volante a través de campañas y programas de prevención vial y también mediante estrategias que busca “estar más cerca” los asegurados.

Licencias hombres vs. Mujeres

La participación de las mujeres en la obtención de licencias de conducción y la compra de seguros voluntarios es inferior a la de los hombres. Según Allianz, los hombres tienen el 71 % de los 13,7 millones de licencias activas y el 58 % de los 2,35 millones de pólizas vigentes.

Sin embargo, esta brecha se ha ido reduciendo a lo largo de los años.

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK