Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

¿Por qué mueren tantas personas en accidentes de tránsito en Colombia y cómo reducirlas?

Las muertes en las carreteras colombianas superan las causadas por el conflicto armado.

Siniestro vial en Bogotá
Todos los siniestros viales son prevenibles
Foto: BogotaTransito

La Secretaría de Movilidad de Bogotá dio a conocer las cifras de fallecidos por accidentes de tránsito en la ciudad, que, durante lo corrido de 2025, llega a 143 personas.

En entrevista en Mañanas Blu, con Camila Zuluaga, María Fernanda Ramírez, líder de Seguridad Vial en la organización Despacio, compartió su visión sobre el estado de la seguridad vial en Colombia.

Ramírez se refirió a las estadísticas que muestran que las muertes en las carreteras colombianas superan las causadas por el conflicto armado, lo que plantea un grave desafío que requiere atención inmediata y acciones efectivas.

Choque entre carro y camión en Bogotá
La siniestralidad vial se ha convertido en una causa importante de mortalidad.
Foto: Bogota Transito

La líder enfatizó la necesidad de dejar de referirse a estos incidentes como "accidentes", señalando que el término correcto es "siniestros", pues estos pueden y deben ser prevenidos.

Publicidad

¿Por qué hay tantos siniestros en Colombia?
“Los siniestros deben ser estudiados en profundidad”, afirmó Ramírez, destacando la importancia de investigar las causas detrás de cada incidente.

Lo anterior incluye analizar las condiciones de las vías, el estado de los vehículos y el comportamiento de los conductores. Ella argumenta que muchos de los vehículos en las carreteras son viejos y no cuentan con los sistemas de seguridad necesarios, lo que aumenta el riesgo de accidentes.

Un tema recurrente en la conversación fue la educación vial. Ramírez subrayó que la educación no debe ser vista como un fin en sí mismo, sino como parte de un enfoque más amplio que incluye infraestructura adecuada y vehículos seguros.

“La educación vial y la seguridad están interconectadas”, explicó, sugiriendo que es necesario adoptar un enfoque más integral para educar a los conductores sobre normas de tránsito y comportamiento seguro.

Publicidad

¿Entre más tecnológico un carro, más seguro?


Sobre la tecnología en los vehículos, Ramírez mencionó que los sistemas de seguridad modernos (ADAS) pueden marcar una gran diferencia. La implementación de alertas de colisión y otras tecnologías avanzadas debe ser prioritaria en el país.

Uso del celular conducir
Usar el celular mientras se conduce aumenta el riesgo de tener un accidente de tránsito
Foto: Pexels/Artem Podrez

Sin embargo, también apuntó que la legislación debe evolucionar para restringir la venta de vehículos que no cumplan con ciertos estándares de seguridad.

Finalmente, Ramírez hizo un llamado a la sociedad, destacando la importancia de proteger a los más vulnerables, como los niños. La única forma de garantizar su seguridad es a través de medidas adecuadas, como el uso de sillas de seguridad y el respeto por las normas de tránsito.

“Los niños no pueden defenderse”, enfatizó, instando a los padres a actuar responsablemente.

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK