Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

No solo carros subirían de precio por aranceles, sino también estos artículos para mantenerlos

Asopartes propone evaluar el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos para analizar mecanismos que amortigüen los posibles aranceles.

Mecánico retirando una llanta de un auto para arreglarla
Mecánicos
Foto: Pexels/Andrea Piacquadio

Las recientes medidas arancelarias anunciadas por Estados Unidos podrían impactar significativamente el sector automotor en Colombia, no solo en el precio de los carros, sino también en el costo de los repuestos y autopartes necesarias para su mantenimiento.

Según la Asociación del Sector Motriz y sus Partes (Asopartes), el posible incremento del 25 % en los aranceles a las importaciones automotrices por parte del Gobierno estadounidense, sumado a la posibilidad de imposición mutua de aranceles de hasta el 50 % entre Colombia y Estados Unidos, generaría un efecto dominó en la industria y en el comercio bilateral.

Cómo afectaría al sector automotriz colombiano la imposición de aranceles de Trump


Carlos Andrés Pineda Osorio, presidente de Asopartes, señaló que estos incrementos arancelarios tendrían repercusiones directas en los costos de importación de vehículos, motocicletas, bicicletas y sus partes en Colombia.

Mecánicos - autopartes
Un 85 % de las autopartes en el país son importadas.
Foto: Pexels/Andrea Piacquadio

"El incremento arancelario no solo encarecería los costos de importación de estos productos, sino que también afectaría la competitividad del sector y el bolsillo de los consumidores", afirmó.

Publicidad

De acuerdo con el gremio, el impacto de estas medidas podría dividirse en tres principales frentes:

  • Aumento en los costos de importación y precios al consumidor: más del 85 % de las autopartes utilizadas en Colombia provienen del exterior, por lo que cualquier alza en los aranceles afectaría directamente el precio de repuestos y mantenimiento vehicular. Se estima que los costos finales podrían aumentar entre un 10 % y un 20 %.
  • Disminución de la competitividad del sector: ensambladoras y empresas colombianas enfrentarían mayores costos de producción, lo que afectará su capacidad de competir en el mercado. La reducción de la oferta de partes podría impactar el empleo en un sector que genera más de 100.000 trabajos directos en el país.
  • Riesgo de desabastecimiento: las cadenas de suministro internacionales podrían verse afectadas, retrasando la llegada de autopartes y generando escasez de repuestos esenciales para mantenimiento y reparación de vehículos en Colombia.

Asopartes también advirtió que la aplicación de un arancel mutuo del 50 % entre Estados Unidos y Colombia afectaría no solo al sector automotor, sino a otros sectores de exportación e importación entre ambos países.

Aceite de carro
Se estima que las autopartes subirían entre un 10 y 20 %, según Autopartes.
Foto: Pexels

"Estas decisiones sin duda ponen en riesgo las relaciones comerciales y generan incertidumbre en otros sectores de la economía", indicó Pineda Osorio.

Cómo minimizar daño de aranceles


Ante este panorama, la agremiación propuso varias estrategias para mitigar el impacto de estas medidas:

  • Evaluar el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos para analizar mecanismos que amortigüen los posibles aranceles.
  • Fomentar la producción nacional de autopartes para reducir la dependencia de importaciones.
  • Explorar nuevos acuerdos comerciales con otros mercados para diversificar los proveedores y garantizar el abastecimiento del sector.

Publicidad

Icono Blu Radio
Jorge Vargas Parrilla Blu Radio Promo.png
Voz Populi
BLU Nacional
Se habla de: manera diferente y divertida. Opinión, información y humor para acompañar el final de la tarde.

2:00AM

 - 

4:00AM

Jorge Vargas Parrilla Blu Radio Promo.png
Voz Populi
BLU Caribe
Se habla de: manera diferente y divertida. Opinión, información y humor para acompañar el final de la tarde.

2:00AM

 - 

4:00AM

Jorge Vargas Parrilla Blu Radio Promo.png
Voz Populi
BLU Santanderes
Se habla de: manera diferente y divertida. Opinión, información y humor para acompañar el final de la tarde.

2:00AM

 - 

4:00AM

Jorge Vargas Parrilla Blu Radio Promo.png
Voz Populi
BLU Pacífico
Se habla de: manera diferente y divertida. Opinión, información y humor para acompañar el final de la tarde.

2:00AM

 - 

4:00AM

Jorge Vargas Parrilla Blu Radio Promo.png
Voz Populi
BLU Antioquia
Se habla de: manera diferente y divertida. Opinión, información y humor para acompañar el final de la tarde.

2:00AM

 - 

4:00AM

lakalle.png
Franja Musical
La Kalle
Programación musical de La Kalle

12:00AM

 - 

4:00AM

Música para comenzar el día.png
Música para comenzar el día
HJCK
.

6:00AM

 - 

7:00AM