Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Multarán y romperán vidrios a carros de conductores que parqueen frente a este objeto

Según el Código Nacional de Tránsito, la multa para esta infracción asciende a 604.000 pesos para 2025.

Carro parqueado frente a una señal prohibido parquear en Bogotá
Hay una larga lista de lugares donde es prohibido parquear en Colombia
Foto: Movilidad Bog

Estacionar en lugares prohibidos en Colombia, así como en muchos otros países en el mundo, puede resultar en sanciones económicas (multas) y, en casos específicos, incluso en daños materiales al vehículo.

Según el Código Nacional de Tránsito, dejar un automóvil frente a un hidrante no solo conlleva una multa bastante cara, sumado a que, en situaciones de emergencia y como consecuencia de lo mismo, las autoridades pueden romper los vidrios del carro para garantizar el acceso al suministro de agua.

Cuál es la multa por parquear en lugares prohibidos


De acuerdo con el Código Nacional de Tránsito, la infracción C2, establecida en el artículo 76, sanciona el estacionamiento en sitios no autorizados.

No parquee frente a un hidrante o lo pueden multar
Los hidrantes son esenciales en una emergencia para los bomberos, por lo que es indispensable evitar parquear enfrente de uno.
Foto: AFP

La multa correspondiente equivale a 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, lo que para el 2025 representa aproximadamente 604.000 pesos, de acuerdo con la Unidad de Valor Básico (UVB) definida por el Ministerio de Transporte.

Publicidad

En esta caso, en particular, la prohibición de parquear frente a un hidrante responde a razones de seguridad pública. En caso de incendio, los cuerpos de bomberos necesitan un acceso rápido y sin obstáculos a estas fuentes de agua para controlar las emergencias.

¿Por qué no se puede parquear frente a un hidrante?


En redes sociales se han viralizado diferentes videos de lo que sucede cuando un vehículo está frente a un hidrante y los bomberos tienen que actuar.

  • Acceso de emergencia: los hidrantes suministran agua esencial para la extinción de incendios. Un vehículo mal estacionado puede retrasar la conexión de las mangueras y afectar la rapidez de la respuesta.
  • Visibilidad: un carro frente a un hidrante dificulta que los equipos de emergencia lo localicen con rapidez, lo que puede afectar la eficiencia de la operación.
  • Espacio operativo: los bomberos requieren espacio para maniobrar, desplegar equipos y operar las válvulas de los hidrantes. Un vehículo en la zona restringida limita estas maniobras.
  • Seguridad pública: mantener los hidrantes accesibles contribuye a la protección de vidas y bienes al permitir una respuesta rápida ante incendios.

Si un vehículo bloquea un hidrante y ocurre una emergencia, los bomberos pueden romper los vidrios del automóvil para pasar las mangueras a través de su interior y conectarlas al hidrante. Esta medida se toma cuando no hay otra alternativa para garantizar el acceso inmediato al agua.

Señal de prohibido parquear en Bogotá
Señal de prohibido parquear en Bogotá
Foto: Alcaldía

Lugares prohibidos para parquear en Colombia


Lugares donde está prohibido estacionar en Colombia, según el artículo 76 de la ley 769:

  • Frente a garajes de viviendas o locales comerciales.
  • Sobre andenes, áreas verdes o espacios públicos: designados para peatones, recreación o conservación.
  • En vías, arterias, autopistas, zonas de seguridad o dentro de intersecciones: lugares son especialmente peligrosos para estacionar.
  • En vías principales y colectoras con indicación expresa de prohibición o restricción.
  • En puentes, viaductos, túneles, pasos bajos, estructuras elevadas o en sus accesos.
  • En carriles dedicados a transporte masivo sin autorización: incluyendo las paradas para vehículos de servicio público o personas con limitaciones físicas.
  • En ciclorrutas o carriles dedicados o con prioridad al tránsito de bicicletas.
  • A una distancia mayor de treinta (30) centímetros de la acera.
  • En doble fila de vehículos estacionados, o frente a hidrantes y entradas de garajes o accesos para personas con discapacidad.
  • En curvas.
  • Donde interfiera con la salida de vehículos estacionados.
  • Donde las autoridades de tránsito lo prohíban.
  • En zona de seguridad y de protección de la vía férrea, en la vía principal, vías secundarias, apartaderos, estaciones y anexidades férreas.

Publicidad

Icono Blu Radio
Jorge Vargas Parrilla Blu Radio Promo.png
Voz Populi
BLU Nacional
Se habla de: manera diferente y divertida. Opinión, información y humor para acompañar el final de la tarde.

2:00AM

 - 

4:00AM

Jorge Vargas Parrilla Blu Radio Promo.png
Voz Populi
BLU Caribe
Se habla de: manera diferente y divertida. Opinión, información y humor para acompañar el final de la tarde.

2:00AM

 - 

4:00AM

Jorge Vargas Parrilla Blu Radio Promo.png
Voz Populi
BLU Santanderes
Se habla de: manera diferente y divertida. Opinión, información y humor para acompañar el final de la tarde.

2:00AM

 - 

4:00AM

Jorge Vargas Parrilla Blu Radio Promo.png
Voz Populi
BLU Pacífico
Se habla de: manera diferente y divertida. Opinión, información y humor para acompañar el final de la tarde.

2:00AM

 - 

4:00AM

Jorge Vargas Parrilla Blu Radio Promo.png
Voz Populi
BLU Antioquia
Se habla de: manera diferente y divertida. Opinión, información y humor para acompañar el final de la tarde.

2:00AM

 - 

4:00AM

lakalle.png
Franja Musical
La Kalle
Programación musical de La Kalle

12:00AM

 - 

4:00AM

Música para comenzar el día.png
Música para comenzar el día
HJCK
.

6:00AM

 - 

7:00AM