Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

MinTransporte exigirá nuevo requisito a personas que viajen por carretera a este departamento

La medida responde a la emergencia sanitaria declarada por el Ministerio de Salud debido al brote de fiebre amarilla.

Policía de carretera requiriéndole documentos a un conductor en medio de un retén de tránsito en Colombia.
Viajar por carretera
Foto: @TransitoPolicia

El Ministerio de Transporte anunció nuevas disposiciones que deberán cumplir los viajeros y empresas de transporte departamental que se desplacen hacia el Tolima por vía terrestre o fluvial, como medida preventiva ante el brote de fiebre amarilla declarado por el Ministerio de Salud.

A través de la circular externa 20254000000157 del 10 de abril de 2025, el Ministerio de Transporte adoptó una serie de medidas transitorias con el objetivo de “salvaguardar la salud de los usuarios del servicio público de transporte terrestre automotor de pasajeros por carretera y fluvial”, en el marco de la emergencia sanitaria decretada en el Tolima por el Ministerio de Salud.

Requisitos para entrar por carretera a Tolima


Entre las principales medidas, se establece que todas las personas que viajen al Tolima, en especial hacia los municipios del sur y oriente del departamento, deberán contar con la vacuna contra la fiebre amarilla aplicada con al menos 10 días de antelación a su ingreso, exigencia que aplica tanto para el transporte terrestre como para el fluvial.

Fiebre amarilla
Se muestran viales de vacunas contra la fiebre amarilla en un centro de salud público en Río de Janeiro, Brasil, el 17 de marzo de 2017.
AFP

Además, las empresas de transporte deberán implementar controles específicos, como realizar paradas en los puntos de control sanitario que serán establecidos por las autoridades de salud a nivel nacional, departamental y municipal.

Publicidad

Asimismo, deberán permitir el acceso a estos puntos por parte de la fuerza pública y personal sanitario.

La circular también ordena a las empresas operadoras publicar avisos informativos en las taquillas y terminales sobre los riesgos, síntomas y recomendaciones relacionadas con la fiebre amarilla, especialmente en rutas que cubran zonas del sur y oriente del Tolima.

En cuanto al transporte fluvial, se indica que los pasajeros deberán demostrar estar vacunados para poder abordar embarcaciones. En caso contrario, deberán firmar un desistimiento de la vacuna para poder continuar con el viaje.

Los mosquitos infectados de la especie Aedes aegypti transmiten el virus de la fiebre amarilla de persona a persona.
Los mosquitos infectados de la especie Aedes aegypti transmiten el virus de la fiebre amarilla de persona a persona.
Foto: OPS

La Dirección de Transporte y Tránsito del Ministerio exhortó a las autoridades municipales y a las inspecciones fluviales a colaborar con el cumplimiento de las disposiciones, al igual que a las terminales de transporte, tanto dentro del Tolima como en aquellas ciudades que tengan rutas hacia este departamento.

Publicidad

Estas medidas estarán vigentes de forma transitoria mientras persista la emergencia sanitaria declarada por el Ministerio de Salud.

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK