
El mercado automotor en Colombia muestra signos de recuperación y crecimiento con el final e inicio de año. Tras un 2024 que cerró con cifras positivas y un incremento del 7.9 % en las ventas de carros nuevos respecto al año anterior, el 2025 también comenzó con un panorama alentador para los conductores.
En enero, las ventas alcanzaron las 14.396 unidades, lo que se tradujo en un aumento del 24.3 % en comparación con el mismo período del 2024. Aunque la estabilidad del sector aún es incierta para los próximos meses, las marcas han apostado por continuar presentando nuevos modelos en el país.

Cuáles carros llegarán a Colombia en 2025
Uno de los segmentos con mayor crecimiento es el de los vehículos de nuevas energías, que al cierre del 2024 representaban más del 25 % del mercado. De igual modo, las SUV fue el tipo de automóvil más vendido, logrando un top 3 en 2024.
En ese contexto, el 2025 traerá una oferta diversa de modelos eléctricos e híbridos, así como opciones a gasolina en diferentes categorías como SUV, pick-ups y automóviles de pasajeros.

Publicidad
A continuación, se presentan los modelos que llegarán a Colombia en 2025:
- AUDI: Q6 e-tron (eléctrico).
- BMW: Serie 2 Gran Coupé -actualización- y Nueva Serie 3.
- BYD: Shark Pick-Up (híbrido enchufable), Denza -Fang Cheng Bao- Titanium 3 (eléctrico), Denza -Fang Cheng Bao- Bao 5 (híbrido enchufable), Denza -Fang Cheng Bao- Bao 8 (híbrido enchufable), y Dolphin -actualización- (eléctrico).
- CHEVROLET: Nueva Equinox a gasolina, Nuevo Onix Turbo -actualización-, y Nueva Tracker Turbo -actualización- Spark EUV (eléctrico).
- CHANGAN: Hunter (híbrida de rango extendido).
- CUPRA: Tavascan (eléctrico) y Terramar (híbrido).
- DEEPAL: S05 (híbrido rango extendido enchufable) y G318 (4x4 híbrido de rango extendido).
- FORD: Maverick Pick-Up (híbrida).
- GAC MOTOR: Aion Hyper HT (eléctrico).
- GWM: Haval Dargo y Tank 400.
- HYUNDAI: Casper (eléctrico y gasolina), Nueva Palisade (híbrida) e Ioniq 9 (eléctrico).
- ISUZU: MU-X.
- JAC: E30X (eléctrico).
- JEEP: Avenger -inicio formal de ventas- (eléctrico y gasolina), Commander (Actualización), y Nueva Cherokee (híbrida).
- KIA: Tasman, EV2 (eléctrico) y EV3 -inicio formal de ventas- (eléctrico).
- MAZDA: CX-60 híbrida enchufable.
- MERCEDES-BENZ: Nuevo CLA (eléctrico), Clase C -actualización- (híbrido), y GLC -actualización- (híbrido).
- MG: Nueva ZS (híbrida y eléctrica).
- MINI: Nuevo John Cooper Works.
- MITSUBISHI: Nueva Xpander.
- NISSAN: Nueva Murano y Ariya (eléctrico).
- OPEL: Nueva Grandland.
- PEUGEOT: Nueva 3008 (eléctrica y gasolina), Nueva 5008 y 408.
- RAM: Nueva 1500.
- RENAULT Grand Koleos (híbrida) y Renault 4 E-Tech (eléctrico).
- SUZUKI: Nuevo Swift Sedán.
- TOYOTA: Nueva 4Runner, Nuevo Yaris Sedán, y Land Cruiser 300 -actualización-.
- VOLKSWAGEN: Amarok -actualización-, Nivus -actualización-, y Taos -actualización-.
- VOLVO: EX90.
- ZEEKR: 7X.
Cabe recordar que en ese listado están los carros que podrían llegar al mercado colombiano, así como de la nueva marca Denza que sí confirmó su aterrizaje en el país a este medio.

Listado carros más vendidos en enero 2025
Por otro lado, y ya finalizado el mes de enero, este es el listado de los 20 carros más vendidos en ese periodo:
- Toyota Corolla Cross – 534 unidades
- Renault Kardian – 471 unidades
- Renault Duster – 449 unidades
- Kia Picanto – 431 unidades
- Mazda CX-30 – 425 unidades
- Mazda 2 – 405 unidades
- Foton BJ – 344 unidades
- Nissan Kicks – 320 unidades
- Renault Logan – 318 unidades
- Kia K3 Cross – 308 unidades
- Chevrolet Onix – 305 unidades
- Renault Arkana – 292 unidades
- Nissan Frontier – 287 unidades
- BYD Yuan Up – 284 unidades
- Ford Ranger – 240 unidades
- Kia K3 – 238 unidades
- Renault Kwid – 228 unidades
- Toyota Hilux – 227 unidades
- Hyundai Tucson – 222 unidades
- Toyota Land Cruiser – 198 unidades