
El mantenimiento adecuado de un vehículo es clave para garantizar su seguridad y rendimiento. Sin embargo, hay fallas mecánicas que, si no se atienden a tiempo, pueden comprometer su funcionamiento y generar riesgos en la conducción.
De acuerdo con los expertos del fabricante japonés Nissan, tres problemas son los más frecuentes en los automóviles, y su correcta prevención puede evitar complicaciones mayores: frenos, eléctrico y motor.
Fallas en el sistema de frenos
Los frenos son uno de los componentes más críticos de un vehículo. Su desgaste o mal funcionamiento puede derivar en situaciones de alto riesgo para el conductor y los pasajeros. Entre los signos de advertencia están ruidos anormales al frenar, vibraciones en el pedal o una disminución en la capacidad de respuesta.

Para prevenir estos inconvenientes, Nissan recomienda realizar revisiones periódicas cada 5.000 kilómetros en centros de servicio automotriz. Además, utilizar repuestos originales y verificar periódicamente el estado de los discos y las pastillas de freno ayuda a garantizar su correcto funcionamiento.
Publicidad
Problemas en el sistema eléctrico
Las fallas eléctricas pueden manifestarse de distintas formas, como la aparición de testigos de advertencia en el tablero, dificultades en el encendido o fallos en luces y otros accesorios electrónicos. Según Nissan, estos problemas pueden estar relacionados con baterías descargadas, alternadores defectuosos o fusibles quemados.
Para evitar estas fallas, es fundamental realizar inspecciones periódicas del sistema eléctrico. También se recomienda evitar la exposición prolongada a temperaturas extremas y revisar cables y conexiones. Otra medida preventiva es evitar el uso de dispositivos de alto consumo energético cuando el motor está apagado, ya que esto puede reducir la vida útil de la batería.

Desgaste prematuro del motor
El sobrecalentamiento es una de las fallas más comunes y peligrosas en los vehículos. Puede ser provocado por bajos niveles de refrigerante, fugas en el sistema de enfriamiento o problemas con el termostato.
Si el motor se calienta en exceso, pueden producirse daños graves que afecten su operación.
Publicidad
Para prevenir este tipo de fallas, los expertos de Nissan recomiendan verificar periódicamente los niveles de refrigerante y asegurarse de que el sistema de enfriamiento funcione correctamente. En los centros de servicio automotriz, se realizan inspecciones en mangueras, radiadores y ventiladores para detectar posibles fugas o bloqueos que puedan comprometer el motor.
El mantenimiento adecuado y la inspección periódica de los componentes mecánicos y eléctricos pueden marcar la diferencia en la seguridad y eficiencia de un vehículo. Abel Manotas, gerente Nacional de Nissan Posventa, destaca que contar con el respaldo de expertos y realizar revisiones programadas ayuda a evitar contratiempos y garantizar un desempeño óptimo en la conducción.
