Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Fabricantes de autos europeos advierten que aranceles también perjudican al sector en EEUU

La ACEA instó por ello a Trump a considerar el impacto negativo de los aranceles del 25 % a partir del 2 de abril, no solo en los fabricantes de automóviles globales.

Ensambladorra-Carros-Volvo-AFP.jpg
Ensambladora carros
Foto: AFP

La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) dijo este jueves que está "profundamente" preocupada por el anuncio del presidente de EE. UU., Donald Trump , de imponer aranceles adicionales al sector, y advirtió de que perjudicarán simultáneamente a los fabricantes de automóviles globales y a la industria manufacturera estadounidense.

La ACEA instó por ello a Trump a considerar el impacto negativo de los aranceles del 25 % a partir del 2 de abril, no solo en los fabricantes de automóviles globales, sino también en la industria manufacturera estadounidense.

"Los fabricantes de automóviles europeos llevan décadas invirtiendo en EE. UU., creando empleo, impulsando el crecimiento económico en las comunidades locales y generando cuantiosos ingresos fiscales para el Gobierno estadounidense", declaró la directora general de ACEA, Sigrid de Vries.

Los aranceles no solo afectarán a las importaciones a EE.UU., una penalización que probablemente pagarán los consumidores estadounidenses, sino que las medidas sobre las piezas de automóviles también perjudicarán a los fabricantes que producen automóviles en EE.UU. para los mercados de exportación, señaló ACEA.

Aranceles de Trump al sector automotriz
Aranceles de Trump al sector automotriz
Foto: AFP

Publicidad

Y añadió que los fabricantes europeos exportan entre el 50 % y el 60 % de los vehículos que fabrican en EE.UU., lo que supone una contribución positiva sustancial a la balanza comercial estadounidense.

Dialogar


Para los fabricantes de automóviles europeos, la UE y EE.UU. deben dialogar para encontrar una solución "inmediata" que evite los aranceles y las consecuencias perjudiciales de una guerra comercial.

El anuncio, hecho la víspera por Trump al firmar la correspondiente orden ejecutiva, llega en un momento decisivo para la transformación de la industria europea y en un contexto de creciente competencia internacional, señaló también la ACEA, que representa a los 16 principales fabricantes europeos de automóviles, furgonetas, camiones y autobuses de la UE.

Fábrica de carros en Europa
Fábrica de carros en Europa
Foto: AFP

En el mismo sentido, se expresó anoche la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien lamentó "profundamente" la decisión de Trump y aseguró que la EU seguirá buscando "soluciones negociadas" al tiempo que protege sus intereses económicos.

Publicidad

Desde que retornó a la Casa Blanca el 20 de enero, Trump ha apostado por implementar de manera agresiva aranceles a las importaciones procedentes de diversos socios de EE. UU. y corregir lo que considera déficits comerciales injustos para Washington.

Publicidad

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK