
La marca italiana Ferrari anunció oficialmente que incrementará hasta en un 10 % el precio de sus vehículos en el mercado de Estados Unidos, como consecuencia directa de los aranceles que la administración de Donald Trump aplicará a partir de abril a las importaciones de automóviles provenientes de la Unión Europea.
A través de un comunicado, la compañía informó que esta decisión responde a las “informaciones preliminares actualmente disponibles sobre la introducción de aranceles a las importaciones de vehículos de la Unión Europea en Estados Unidos”, en referencia a la medida anunciada por Trump.
Según Ferrari, las condiciones y precios de sus vehículos en el mercado estadounidense se mantendrán sin cambios hasta el 2 de abril, incluyendo modelos como el Ferrari 296, el SF90 y el Roma.

No obstante, la empresa advirtió que, a partir de esa fecha, los demás modelos de su portafolio tendrán un ajuste de precios que será impactado parcialmente por las nuevas condiciones aduaneras, con un incremento máximo estimado del 10 %.
Publicidad
El ajuste de precios de Ferrari fue anunciado un día después de que Donald Trump oficializara la imposición de un arancel del 25 % para todos los vehículos importados que no sean fabricados en Estados Unidos.
La medida, que entrará en vigor el 3 de abril, también aplicará a piezas sueltas y componentes para automóviles, según explicó el mandatario.
Pese al contexto, Ferrari aseguró que mantiene sus objetivos financieros para 2025, aunque reconoció un “riesgo potencial” de reducción de 50 puntos básicos en sus márgenes de rentabilidad debido al impacto de estas tarifas.
Esta medida se enmarca en el nuevo capítulo de la política comercial de Trump, quien ya había implementado aranceles al acero y al aluminio. Ahora, con esta decisión, extenderá la medida a los autos y camiones ligeros fabricados fuera de Estados Unidos, incluidos aquellos provenientes de la Unión Europea, Canadá, México, Japón y Corea del Sur.

Publicidad
Trump señaló desde la Casa Blanca: “Vamos a cobrar a los países por hacer negocios en nuestro país y tomar nuestros trabajos, tomar nuestra riqueza”.
Además, uno de sus asesores detalló que los nuevos aranceles se sumarán a las tarifas preexistentes, llevando la tasa final a un 27,5 % para la mayoría de los autos importados y a un 125 % para los vehículos eléctricos procedentes de China, gravados desde agosto pasado.