
Con la auge de la electromovilidad, también crece la inquietud sobre el destino final de sus baterías una vez dejan de ser útiles para movilizar carros. En Colombia, una de las iniciativas concretas para responder a esta preocupación se desarrolla en Palmira, Valle del Cauca, y está en manos de la marca sueca Volvo.
En la ecoaldea Nashira, una comunidad conformada por 88 mujeres cabeza de hogar —muchas de ellas víctimas del conflicto armado—, se puso en marcha un proyecto que reutiliza una batería de un Volvo híbrido enchufable para almacenar energía solar.
Este componente, que anteriormente se usó en procesos de capacitación, fue donado como parte de una alianza entre Volvo, Batx, Dynamo Projects y la comunidad local.

Según Nicolás Olarte, gerente de postventa de Volvo y líder del proyecto, “este proyecto empezó como una acción muy sencilla: buscarle una segunda vida a la batería de un Volvo híbrido enchufable. Lo que nunca imaginamos fue que con esa primera acción íbamos a terminar apoyando a una comunidad de mujeres… Y al final, fueron ellas quienes nos inspiraron a hacer algo mucho más grande”.
Publicidad
Cómo funciona una batería de carro para dar energía a una población
La batería fue repotenciada por la empresa Batx y actualmente permite el funcionamiento de un sistema de energía solar que alimenta la cocina comunitaria del lugar, donde se preparan alimentos para más de 70 personas en situación de vulnerabilidad.
Además de reducir costos, esta solución energética ha abierto la puerta a una transformación mayor: las mujeres de Nashira han sido capacitadas en energía fotovoltaica y trabajan en convertir la ecoaldea en una comunidad energética capaz de generar, almacenar y distribuir energía solar.
Alberto Telch, gerente general de Volvo en Colombia, señaló que “la movilidad eléctrica no puede quedarse solo en mover personas: debe también mover ideas, soluciones y compromisos con el futuro del planeta”.

Baterías de Volvo serán reutilizadas en Colombia
Además, anunció que esta acción marca el inicio de una nueva estrategia: “Las baterías Volvo en desuso serán reutilizadas convertidas en unidades de almacenamiento de energía solar para que iluminen regiones del país donde la electricidad es escasa, difícil o inestable”.
Publicidad
El proyecto fue articulado y ejecutado por Dynamo Projects, una empresa colombiana que promueve la transición energética en zonas rurales. De acuerdo con la información entregada, la iniciativa será replicada en otros territorios del país y ya cuenta con el respaldo de Astara, el grupo que representa a Volvo en Colombia.
Como parte del esfuerzo por visibilizar esta experiencia, Volvo lanzó un corto documental con el objetivo de destacar la historia de las mujeres de Nashira. “En él nos interesa sobre todo visibilizar las mujeres de Nashira, su tesón, su coraje y su proyecto”, afirmó Ángela Bolívar, gerente de Mercadeo de la marca.