Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

EEUU a Colombia: "Nuevas regulaciones de autos desatarían rápida reacción coercitiva"

En medio de la guerra comercial, el Gobierno de los EEUU se queja de que las nuevas regulaciones de Colombia en materia de automóviles pueden detener la compra de autos fabricados en Estados Unidos.

Vehículos
Vehículos
Foto: AFP

"Insto al Gobierno de Colombia que retrase de inmediato estas regulaciones para que nuestros equipos puedan encontrar una solución permanente", así termina una fuertísima carta del Gobierno de los Estados Unidos a la ministra encargada de Comercio, Cielo Rusinque.

El Gobierno americano se queja de unas nuevas normativas que entrarán a regir en Colombia el próximo 2 de mayo y que, según ese Gobierno, amenazan a unos 700 millones de dólares anuales en exportaciones de la industria automotriz de Estados Unidos hacia Colombia.

Según la carta, firmada por Jamieson Greer quien es el portavoz oficial de Donald Trump en estos temas desde que comenzó la guerra comercial, las regulaciones que planea imponer el Gobierno colombiano podrían llegar a detener la llegada de vehículos estadounidenses a Colombia.

Los vehículos eléctricos Volkswagen.
Los vehículos eléctricos Volkswagen
Foto: AFP

Geer sostiene que imponer una regulación distinta a la que ya cumplen los vehículos y sus componentes en Estados Unidos es una "práctica de comercio injusta que podría desencadenar una acción coercitiva rápida" por parte del Gobierno de los Estados Unidos.

Publicidad

No es la primera vez que Estados Unidos amenaza a Colombia con aranceles. Ya lo había hecho en medio de la pelea desatada por un mensaje de X en el que el presidente Gustavo Petro se quejó del trato a los migrantes colombianos deportados por el Gobierno norteamericano.

Aunque Colombia y Estados Unidos tienen un TLC desde hace una década, los productos colombianos ahora deben pagar un arancel del 10 % para ingresar al mercado norteamericado desde el pasado 5 de abril.

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK