Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Confirmado: Nissan se despide industrialmente de este país latino en unos meses

Sin embargo, Nissan aseguró que se mantendrá en este mercado así como sus modelos más recientes.

Logo de Nissan
Nissan
Foto: AFP

La marca japonesa fabricante de carros Nissan confirmó un cambio estratégico en su estructura de producción en América Latina, lo que significará el cese de su actividad industrial en Argentina a partir de enero de 2026.

La compañía consolidará la fabricación de sus pickups Nissan Frontier y Nissan Navara en un único centro de producción ubicado en la planta CIVAC, en Morelos, México.

¿Por qué Nissan dejará de producir vehículos en Argentina?


Este ajuste forma parte de las medidas de transformación globales anunciadas en febrero de 2025 por Nissan Motor Corp., con el objetivo de mejorar la competitividad de sus productos y hacer que su negocio sea más ágil y adaptable a los cambios del mercado.

Logo de Nissan
Nissan quedará con cinco fábricas en Latam
Foto: AFP

Guy Rodríguez, presidente de Nissan América Latina, destacó la importancia de la región en el desempeño de la compañía. Según el ejecutivo, América Latina representa el 15 % de las ventas globales y el 25 % de la producción mundial de Nissan.

Publicidad

Además, en 2024, la empresa vendió 426.000 unidades en la región, lo que representó un crecimiento del 6 % respecto a 2023.

Qué líneas de ensamblaje se trasladarán de Argentina a México


La decisión de consolidar la producción en México implica que la fabricación de pickups, que actualmente se divide entre Argentina y México, se trasladará exclusivamente a la planta CIVAC, que cuenta con dos líneas de producción.

La línea C2 de esta instalación se especializa en pickups, mientras que la línea C1, que se utilizó temporalmente para la producción de vehículos de pasajeros, cesará esa actividad en el último trimestre de 2025, tras haber superado su objetivo inicial de producción en más de un 30 %.

A pesar del fin de la fabricación en Argentina, Nissan mantendrá su presencia en el país con un enfoque en las operaciones comerciales. La empresa aseguró que continuará fortaleciendo su red de distribuidores y brindando soporte a los clientes sin interrupciones.

Nissan Kicks 2025
La nueva Nissan Kicks 2025 se producirá en México para toda Latinoamérica.
Foto: Blu Radio

Publicidad

La marca también mantendrá en el mercado argentino sus modelos más recientes.

Rodrigo Centeno, presidente y director general de Nissan Mexicana e INFINITI, resaltó que la consolidación de la producción en Morelos "es una clara muestra de reconocimiento a la tradición manufacturera mexicana, que ha sido parte de la historia de Nissan en este país durante más de 60 años".

Cuántas plantas tiene Nissan en Latinoamérica


Con este movimiento, Nissan mantendrá cinco plantas en América Latina: la de Morelos y las tres de Aguascalientes en México, además de la fábrica en Resende, Brasil. En esta última, la compañía tiene previsto el lanzamiento de dos nuevos SUV en el corto plazo.

El traslado de la producción a México se produce en un contexto de desafíos financieros para Nissan, además de la incertidumbre generada por la política arancelaria de Estados Unidos.

La administración del presidente Donald Trump prevé implementar un aumento del 25 % en los aranceles a la importación de vehículos, medida que incluye un gravamen similar a las importaciones mexicanas, actualmente suspendido.

Publicidad

Este cambio estratégico también coincide con la llegada de Iván Espinosa a la presidencia de Nissan, efectiva desde el 1 de abril de 2025. Su antecesor, Makoto Uchida, había señalado previamente que la empresa evaluaba opciones ante las tensiones comerciales con Estados Unidos.

Iván Espinosa - Nissan
Iván Espinosa fue designado como nuevo CEO de Nissan
Foto: AFP y Nissan

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK