Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

¿Cómo y para qué funciona Gopass en Colombia?

A día de hoy, el 90 % de los peajes en Colombia tienen esta opción de pago electrónico.

Viajar por carretera - peajes
La SuperTransporte promueve para Semana Santa el pago de peajes anticipados
Foto: SuperTransporte

Por primera vez, el sistema de peajes electrónicos en Colombia alcanzó un nivel de aceptación y uso significativo gracias a la implementación de tecnologías innovadoras por parte de empresas como Gopass.

En en entrevista con Mañanas Blu, Jorge Miguel Camacho, CEO y fundador de Gopass, compartió detalles sobre el impacto de estos sistemas en el país.

En los últimos días, Bogotá ha visto un aumento notable en el uso de peajes electrónicos, con más de 150.000 vehículos utilizando el sistema de pago en solo tres días.

"El pago electrónico no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también optimiza los costos de recaudo y las inversiones en infraestructura vial, elevándonos como nación en términos de competitividad", afirmó Camacho.

Peajes vía al Llano
La vía al Llano es una de las más transitadas en temporada de vacaciones
Foto: Coviandina

Publicidad

Cómo funciona Gopass


Una de las normativas clave establece que todos los peajes deben disponer de, al menos, un carril exclusivo para el cobro electrónico. A día de hoy, el 90 % de los peajes en Colombia tienen esta opción.

"Los colombianos han empezado a familiarizarse con la señalización del sistema Colpass, donde pueden utilizar su TAG Go Pass con facilidad", Camacho menciona.

La instalación del sticker Go Pass es sencilla. Los usuarios solo necesitan pegar el dispositivo en el panorámico de su vehículo y registrar su cuenta a través de la aplicación móvil Go Pass disponible en iOS y Google Play.

Peajes en Colombia
Peajes en Colombia
Foto: SuperTransporte

Camacho añade: "Al crear su cuenta, los usuarios pueden asociar una tarjeta de crédito o débito y comenzar a disfrutar de una experiencia de pago moderna y eficiente".

Publicidad

El uso de la tecnología no excluye a las regiones que tienen tarifas diferenciales. Camacho aclara: "Los usuarios que pertenecen a comunidades específicas pueden acceder a tarifas especiales al registrar su situación con nosotros".

Esta flexibilidad permite que más colombianos se beneficien del avance tecnológico. Camacho invita a los colombianos a unirse: "El sistema de pago electrónico está en crecimiento y promete facilitar la vida a todos los usuarios de las carreteras colombianas".

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK