Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Si se ilumina esta señal en el tablero del carro, debe llevarlo lo antes posible al mecánico

Un experto en Mecánica Automotriz enfatizó que los conductores deben estar muy pendientes de que estas luces no se enciendan.

Tablero de un vehículo
Tablero de un vehículo
Foto: montaje Blu Radio-IA

Los testigos en el tablero del carro, o luces de advertencia, son un sistema crucial de comunicación entre el vehículo y el conductor. Ignorar ciertas señales puede derivar en daños graves para el motor, lo que pone en riesgo la seguridad de los diferentes actores viales y puede terminar en reparaciones costosas.

Nicolás Giraldo Peralta, decano de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Electrónica de la Universidad Antonio Nariño y doctor en Ciencias de la Ingeniería, explicó a Blu Radio la importancia de prestar atención a dos indicadores específicos: el testigo de motor (check engine) y el testigo de temperatura.

¿Qué hacer si se enciende la luz de check engine?


Giraldo Peralta destacó que la mayoría de los vehículos modernos cuentan con sensores que monitorean constantemente el funcionamiento del motor. Estos sensores activan luces en el tablero cuando se detecta un problema. "Hay que estar muy pendiente de esas luces", señala el experto.

Testigo de check engine
Testigo de check engine
Foto: Renault

En el caso del check engine, el académico explica que esta luz no indica una falla específica, sino que puede estar alertando sobre distintos problemas.

Publicidad

"Si se llega a encender en un momento en que usted está manejando el vehículo en un lugar de la ciudad, es conveniente que se orille y espere un par de minutos para ver si estos testigos se apagan", explicó el experto. Si el indicador persiste, recomienda apagar y volver a encender el carro.

Sin embargo, si la luz sigue encendida, lo más aconsejable es no mover el vehículo y llamar una grúa para llevarlo a su taller mecánico. "La mayoría de fabricantes de vehículos dice que no se mueva el vehículo y que más bien se llame al servicio técnico", enfatizó.

Mecánico trabajando en un carro
Hay carros que pueden tener más problemas que otros por algunos componentes con los que vienen de fábrica.
Foto: AFP

¿Qué fallas puede generar el check engine?


El especialista advierte que algunas fallas pueden causar daños severos al motor si el vehículo sigue en funcionamiento:

  • Una de las más críticas es la rotura de la correa de repartición. "Si la correa de repartición se rompe y usted enciende el vehículo, seguramente va a estrellar válvulas y el daño que le va a hacer al motor es muchísimo más grande", alerta.
  • Además, puede ser una señal de problemas en el sistema de combustible, encendido, o de emisiones.

¿Qué pasa con el testigo de temperatura?


Por otro lado, el testigo de temperatura indica que el agua de refrigeración ha alcanzado niveles peligrosamente altos, lo que provoca un sobrecalentamiento del motor. En estos casos, el especialista recomienda no volver a encender el vehículo.

Mecánico
La atención temprana no solo puede ahorrar dolores de cabeza, sino que también mantendrá un vehículo funcionando sin problemas.
Foto: AFP

"Si ese testigo está encendido, es porque la temperatura del agua de refrigeración está muy alta, entonces tenemos un sobrecalentamiento en el motor y entonces es mejor no volverlo a encender", puntualiza.

Publicidad

Lo cierto es que, ante cualquier luz de advertencia en el tablero, es fundamental conocer su significado y actuar con precaución. En el caso de los testigos de motor y temperatura, detener el vehículo y buscar asistencia técnica puede evitar daños mayores y costosas reparaciones.

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK