Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

La crucial razón que pone a pensar a más de uno en no comprar carro eléctrico; afecta al bolsillo

Esta tendencia ha hecho que la confianza de los consumidores en los carros eléctricos no sea la mejor, por lo que su adopción no ha sido la esperada.

Un conductor utiliza un cargador rápido de corriente continua CCS de Electrify America para cargar un vehículo eléctrico (EV) Volkswagen ID.4 en el estacionamiento de un centro comercial en Torrance, California, el 23 de febrero de 2024.
La industria de los carros eléctricos enfrenta un desafío importante.
Foto: AFP

A pesar de que en Colombia no se cumpla necesariamente la misma tendencia, pero sí sea muy baja la compra, la adopción de carros eléctricos ha sido menor de lo esperado en todo el mundo, especialmente en mercados donde los incentivos para su compra han sido eliminados.

Una señal clara del porqué de esta tendencia es la rápida depreciación de los carros eléctricos en el mercado de segunda mano.

Los eléctricos se deprecian más rápido que los de combustión


De acuerdo con un reciente estudio de iSeeCars, los precios de los vehículos eléctricos usados están cayendo a un ritmo alarmante, muy por encima de lo que se observa en los carros de combustión o híbridos.

Un carro eléctrico fabricado por el fabricante de vehículos motorizados estadounidense Tesla se carga en un punto de carga reservado para autos Tesla.
Un vehículo eléctrico con una autonomía de 300 km puede disfrutar de una carga de batería que dura más de una semana.
Foto: AFP

Karl Brauer, analista ejecutivo de iSeeCars, indicó en el estudio que los precios de los vehículos eléctricos han disminuido entre un 30 % y un 40 % desde junio del año pasado.

Publicidad

En contraste, los precios de los carros de gasolina han caído solo entre un 3 % y un 7 % en el mismo periodo. Esta pronunciada caída en el valor de los vehículos eléctricos usados genera incertidumbre entre los consumidores sumado a la preocupación en la industria.

"Si bien la caída en los precios de los vehículos eléctricos usados es dramática, lo que es más desconcertante es que no hay indicios de que los valores de los vehículos eléctricos usados se estabilicen", agregó Brauer.

Industria carros eléctricos China
En los últimos meses, Francia en particular abogó por una Europa más firme frente a las prácticas proteccionistas de China.
Foto: AFP

Publicidad

Hertz, el ejemplo en vida


Un ejemplo de esta situación es la experiencia de Hertz, la empresa de alquiler de vehículos. Hace unos años, Hertz adquirió una gran cantidad de carros eléctricos anticipando una alta demanda.

Sin embargo, debido a la rápida depreciación, se han visto obligados a vender estos vehículos a precios significativamente más bajos de lo que inicialmente esperaban.

Los letreros marcan la ubicación de una instalación de alquiler de autos Hertz el 07 de febrero de 2023 en Chicago, Illinois.
Hertz y su problema con los carros eléctricos
Foto: AFP

¿Por qué y cómo se deprecian más los carros eléctricos?


La situación también se refleja en comparaciones específicas entre modelos de combustión y eléctricos. Por ejemplo, en junio de 2023, el Tesla Model 3 tenía un precio medio más alto que el BMW Serie 3.

Pero, para mayo de 2024, esta situación se había invertido, con el Model 3 teniendo un precio medio mucho más bajo que el BMW. Similar es el caso del BMW X3 y el Tesla Model Y, donde la diferencia de precio se ha reducido drásticamente en favor del modelo de combustión.

Publicidad

Finalmente, de acuerdo con el estudio, el exceso de oferta de carros eléctricos en el mercado de segunda mano es otro factor que contribuye a esta depreciación. Con la llegada continua de nuevos modelos y una demanda que no crece al mismo ritmo, los precios de los vehículos eléctricos usados están bajo una presión constante.

Le puede interesar:

Publicidad

  • Publicidad