Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Audi le dice adiós este viernes a una de sus fábricas más importantes

En Bruselas se fabricaba su modelo Q8 e-tron, un SUV eléctrico que cuya producción se trasladará a México.

Protestas por cierre de fábrica en Bruselas, Bélgica
Protestas por cierre de fábrica en Bruselas, Bélgica
Foto: AFP

Este viernes, 28 de febrero, el fabricante alemán de lujo Audi pone fin a las operaciones en su planta de Bruselas, en Bélgica, una de sus fábricas más importantes, tras la decisión de la compañía de cesar la producción del Audi Q8 e-tron en ese país europeo.

La medida, anunciada en el marco de una reestructuración, responde a la caída en las ventas de vehículos eléctricos y a los altos costos operativos en Europa.

¿A dónde llevará su producción de Bruselsa?


La filial del Grupo Volkswagen trasladará la producción del SUV eléctrico Q8 e-tron a México, lo que genera incertidumbre para cerca de 4.000 trabajadores directos e indirectos en Bélgica. Hasta el momento, no se ha confirmado un nuevo inversionista que pueda ocupar las instalaciones de la planta.

Audi Q8 e-tron
Audi Q8 e-tron
Foto: Audi Press

El cierre de Audi Bruselas es parte de una tendencia más amplia que afecta a la industria automotriz europea, que enfrenta un crecimiento más lento y una creciente competencia de fabricantes chinos, que buscan dominar con precios bajos y calidad alta.

Publicidad

Desde inicios de 2024, varias compañías han anunciado reducciones en su producción, despidos y cierres de fábricas. Entre ellas, Stellantis en Italia, Michelin en Francia y Volkswagen en Alemania, que planea establecer tres nuevas plantas de producción en su país de origen.

Este panorama refleja una crisis industrial más profunda en Europa, donde el sector manufacturero ha perdido peso en la economía. Según datos del Banco Mundial, la participación de la industria en el Producto Interno Bruto (PIB) europeo pasó del 28.8 % en 1991 al 23.7 % en 2023, lo que supone una reducción del 18 % en las últimas tres décadas.

Factores como la automatización, la deslocalización a países con costos más bajos, el alza en los precios energéticos y la competencia de mercados como China y Estados Unidos han contribuido a este declive.

Protesta por cierre de fábrica de Audi en Bruselas
Protesta por cierre de fábrica de Audi en Bruselas
Foto: AFP

De acuerdo con el Institut Syndical Européen, entre 2019 y 2023 se han perdido aproximadamente 853.000 empleos industriales en Europa, lo que refleja el impacto de la desindustrialización en la región.

Publicidad

Para los trabajadores de la planta de Bruselas, la decisión de Audi ha sido recibida con descontento. Basil, empleado de la línea de producción durante los últimos cinco años, expresó su frustración al señalar que la compañía ha obtenido beneficios operativos cercanos a los 6.300 millones de euros en 2023.

"Siento una sensación de rebeldía porque estoy perdiendo parte de mi futuro, pero no estamos en quiebra", manifestó en declaraciones citadas por Euronews, cuestionando la justificación del cierre.

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK