Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Voluntarios del Canal Caracol participaron en jornada de restauración de cerros orientales de Bogotá

El Canal Caracol realizó una donación de 470 individuos vegetales que se plantaron con ayuda de voluntarios en el sector de la Serranía, en el nororiente de la capital.

Buscando fortalecer los procesos de restauración ecológica en Bogotá, la Secretaría de Ambiente y el Canal Caracol se unieron para sembrar 470 nuevos árboles nativos y arbustos en los Cerros Orientales de Bogotá , específicamente, en un predio llamado "La Serranía", ubicado sobre la calle 161 con carrera primera y que es propiedad de la Secretaría Distrital de Ambiente.

De acuerdo a Emilio Rodríguez, director de gestión ambiental de la Secretaría de Ambiente, este terreno ya había sido intervenido previamente con acciones de restauración por los incendios forestales que se presentaron a principios de 2024.

Voluntarios Caracol Televisión.
Voluntarios Caracol Televisión.
Caracol Televisión.

"Estamos en un ecosistema que ha sido transformado, que originalmente era un bosque natural y hoy en día es un potrero, pero estamos buscando que vuelva a tener la condiciones de un ecosistema natural", dijo Rodríguez a Blu Radio.

Hay que recalcar que esta zona hace parte de la reserva forestal de la ciudad, pues tiene una extensión de 156 hectáreas. En 2024, la secretaría adelantó procesos de restauración en 487,1 hectáreas en los cerros orientales en medio del programa que se llama "Tejidos urbanos", que une capital privado y voluntariado.

Siembra en cerros orientales.
Siembra en cerros orientales.
Caracol Televisión.

Publicidad

"Tenemos una meta de recuperación de 1.300 hetáreas antes de que se terminen los 4 años de mandato. Hoy traemos 470 individuos que donó Caracol para poder hacer la siembra. Ya hemos hecho siembras de aproximadamente 1.500 individuos" , dijo la primera dama de Bogotá Carolina Deik.

Durante la actividad se sembraron especies nativas del bosque altoandino como gaque hoja grande, cajeto, siete cueros, mortiño, arrayán, hayuelo,lupino, mano de oso, entre otros. Este proceso de restauración ecológica busca devolverles a los Cerros Orientales su equilibrio natural. Las especies seleccionadas no solo son propias del bosque.

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK