Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

El teatro Carlos Vieco, un ícono de la cultura de Medellín que se niega a morir

Desde 2015 la Secretaría de Cultura Ciudadana de Medellín entregó un estudio patológico del teatro para iniciar un plan de recuperación.

284750_BLU Radio. Teatro Carlos Vieco / Foto: @sebasgrisalesr en Twitter
BLU Radio. Teatro Carlos Vieco / Foto: @sebasgrisalesr en Twitter

Tres años después de estar sumido en el abandono, para el teatro que rinde honores al compositor Carlos Vieco Ortiz y albergó en cada evento a 3.800 espectadores desde los años 80 en Medellín, hoy sectores culturales claman por su rehabilitación.  
 
Colectivos como el Festival Internacional de Poesía, que nació allí en 1991 y se presentó hasta el 2014, lanzaron un SOS por este espacio cultural e icónico de la ciudad, manifestó Fernando Rendón, director del festival. 
 
De lo que fuera un referente de los años 90 donde se presentaron bandas del rock como Ekhimosis, Perceo, I.R.A., Kraken y Mojiganga, en la actualidad solo quedan las ruinas de los baños que se robaron, las tapas de alcantarillas que se perdieron y la maleza que consumió las gradas del teatro Carlos Vieco, donde se vivió el MedeRock, como recuerda Sergio Restrepo. 
 
Pero el abandono del teatro al aire libre no se debe a un asunto estético. Desde el Concejo de Medellín aseguran que tiene problemas estructurales, canalización de aguas subterráneas, hasta dificultades de acústica que afecta la fauna, añadió el concejal Daniel Carvalho, al hablar sobre los planes que tiene la Alcaldía.  
 
Se estima que este año, entre julio y agosto, sea socializada la millonaria intervención que haría la administración como parte de los trabajos para acondicionar los cerros tutelares como el Nutibara, que albergó desde 1977 a Carlos Vieco, el teatro.

Publicidad

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK