
De acuerdo con los relatos de los ocho sobrevivientes del naufragio de la embarcación, que se movilizaba con un grupo de migrantes entre Urabá y Panamá, en la lancha viajaban 30 personas y el accidente se habría producido en el momento en que uno de los coyotes que conducía, y que estaría bajo efectos del alcohol, perdió el control haciendo un curva y naufragaron.
Así lo afirmó el director de Migración Colombia, Cristian Krüguer, quien confirmó que hasta ahora han encontrado 18 cuerpos, ocho personas sobrevivieron y faltarían seis migrantes más por ubicar. Además, están tras la pista del coyote, quien habría sobrevivido.
Le puede interesar: Iglesia lanza SOS ante situación de migrantes en Antioquia y Chocó
Krüguer también afirmó que la mayoría de los migrantes son del Congo y que sus cuerpos han sido trasladados a Acandí para su proceso de identificación, que ha sido complejo debido a que ingresaron a Colombia de manera irregular.
Publicidad