
Corte Suprema revocó la decisión del juzgado 2° de ejecución de penas y medidas de seguridad de Calarcá (Quindío) y concedió la prisión domiciliaria a Bernardo Moreno Villegas, exfuncionario condenado por tráfico de influencias en el marco del escándalo de la 'Yidispolítica'.
Bernando Moreno fue condenado en 2023 a 5 años y 7 meses de prisión, además de la inhabilitación para ejercer cargos públicos por 7 años. Él solicitó la sustitución de su pena intramural argumentando su edad avanzada (65 años), arraigo familiar y social, y bajo riesgo de reincidencia.
Aunque su solicitud fue negada inicialmente en octubre de 2024, la Sala de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia consideró que cumplía con los requisitos legales para recibir el beneficio de prisión domiciliaria.
El alto tribunal determinó que Moreno Villegas no representa un peligro para la sociedad, dado que ha estado alejado de la función pública desde 2010 y actualmente se dedica a labores agrícolas, además, otro de los argumentos de la Corte Suprema para conceder ese beneficio es que se destacó su disposición a comparecer ante la justicia, evidenciada en su entrega voluntaria en agosto del año pasado.
Publicidad
La sentencia establece que Bernardo Moreno deberá cumplir la pena en su residencia en Quindío y no podrá salir del país sin autorización, ahora, en caso de incumplimiento, el beneficio será revocado y el exsecretario de la presidencia durante el Gobierno de Álvaro Uribe regresará a prisión.
La 'Yidispolítica'
Fue en el año 2008 cuando estalló este escándalo de corrupción a raíz de las declaraciones de Yidis Medina, exrepresentante a la Cámara , quien admitió haber recibido sobornos por parte de funcionarios del Gobierno, en esa época en cabeza de Álvaro Uribe, para votar a favor del proyecto de reforma constitucional que permitió la reelección del expresidente Uribe.