
La indagación tiene como eje central la posible vinculación de Peralta y otros congresistas, como Julio Elías Chagüí, en la recepción de contratos presuntamente otorgados por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD ) durante la gestión de Velasco al frente del Ministerio del Interior.
Velasco, al llegar a la Corte, insistió en que su presencia no está relacionada con una acusación formal en su contra, sino que lo hace exclusivamente en calidad de testigo.
“No hay ninguna investigación en mi contra, y estoy aquí para colaborar con la justicia”, afirmó ante los medios de comunicación. El exministro Luis Fernando Velasco destacó su inocencia y reafirmó que su actuación durante su gestión al frente del Ministerio del Interior fue siempre dentro del marco de la legalidad y la transparencia.

La investigación en cuestión se centra en la sospecha de que los contratos de la UNGRD, que fueron otorgados a las mencionadas congresistas, habrían sido direccionados y que existieron irregularidades en su adjudicación.
Publicidad
Aunque la Corte Suprema aún no ha emitido conclusiones sobre el caso, la comparecencia de Velasco como testigo se considera un paso importante en el desarrollo de la investigación. Las autoridades continúan buscando esclarecer si existieron actos irregulares en los contratos de la UNGRD y determinar responsabilidades.