
Luego del episodio irregular ocurrido el pasado tres de febrero en el batallón de Contrainteligencia del Ejército, con la excavación realizada por militares en un sitio en el que, según un testigo, estarían los restos de la exguerrillera del M-19 Irma Franco, se conocen los primeros avances de las investigaciones de las autoridades.
Una vez hecha la denuncia de los hechos por parte de la magistrada de la JEP María del Pilar Valencia, la Fiscalía decidió priorizar las investigaciones y le asignó el caso a un fiscal de la Unidad de Derechos Humanos, quien comenzó a trabajar la hipótesis de una posible violación de las medidas cautelares decretadas desde septiembre del año pasado sobre las instalaciones militares en cuestión, por parte de un grupo de integrantes del Ejército Nacional.

Blu Radio confirmó que el fiscal del caso ordenó recopilar documentos y escuchar la versión de varias personas que participaron en la excavación del hueco en los terrenos del batallón Militar, quienes de manera preliminar aseguraron que la orden para adelantar dicha actividad fue dada por uno de sus superiores, cuyo nombre y rango suministraron.
Uno de los primeros citados a declarar fue el sargento Ronald Durán Páez, quien relató ante el fiscal y sus auxiliares, su versión de los hechos ocurridos el pasado 3 de febrero. Según había informado el teniente coronel Jorge Emerson Melgarejo Escobar a la JEP, el sargento Durán habría sido quien ordenó que se hiciera la excavación, supuestamente para enterrar una bolsa con desechos hospitalarios.
Publicidad
La versión preliminar entregada por el sargento Durán no fue considerada creíble ni sólida por parte de la Fiscalía y por eso decidió citarlo formalmente a interrogatorio, diligencia que cumplió en los últimos días.
De manera paralela, fueron citados a declarar los soldados Brahian Andrés Villa y Johan Fernando Miranda, quienes no asistieron a la diligencia judicial, ante lo cual, el fiscal del caso reprogramó la citación, a la espera de poder escucharlos.
Adicionalmente, el fiscal que lleva este caso prepara la citación para escuchar en calidad de testigos a los expertos forenses y funcionarios de la JEP que acompañaron la diligencia del pasado 3 de febrero, cuando fue descubierta la situación que llevó a la apertura de este caso.