Luego de conocerse la captura de Carol Viviana Pineda Rojas y de William Cardona Silva, principales implicados en el robo de un rosario en Brasil
, la Procuraduría dio un concepto favorable ante la petición de extradición de Cardona Silva por parte del gobierno de este país.
Estas dos personas pertenecían a a una organización criminal de origen colombiano especializada en el robo de piezas
históricas y religiosas. El Rosario está avaluado en más de 2 millones de dólares y, a pesar de las capturas, aún no se conoce el paradero de esta pieza religiosa.
Recordemos que se conocieron las imágenes de la cámara de seguridad del museo, en donde se ve a dos personas de espaldas forzando los vidrios de la vitrina en donde estaba guardada esta reliquia. En el vídeo, se puede observar cómo estas dos personas al final del hurto dejan ver parte de sus facciones, esto ayudó a las autoridades brasileñas a dar con los responsables.
De acuerdo con el Procurador Delegado no se evidencia en el caso ninguna circunstancia que prohíba la extradición de Cardona Silva, “el pronunciamiento judicial
remitido por el país requirente (Brasil), corresponde a la acusación, con idéntica naturaleza y fuerza vinculante en la legislación colombiana”, puntualizó.
El Ministerio Público informó que se le solicitó a la Corte Suprema de Justicia dar vía libre al trámite de extradición de Cardona Silva, ciudadano colombiano requerido por el Tribunal de Justicia del Estado de Minas Gerais por los delitos de hurto calificado
y asociación para delinquir.
Sobre la pieza
La pieza sustraída, un rosario de oro, madera y lino del siglo XIX, estaba custodiada en el Museo Sacro de Nuestra Señora del Pilar, en Ouro Preto, Brasil, y está valorada en más de 8.000 millones de pesos colombianos (2 millones de dólares).
La reliquia, conocida como el Benedictin Rosari, es considerada de incalculable valor histórico y religioso.
Por su parte las autoridades han alertado sobre el creciente mercado negro de objetos religiosos y patrimoniales.